Archivo de la etiqueta: Yosomos

Últimas del Año

Querido lector:

2022 ha sido un año emocionante e intenso para yosomos.com con más de 22,000 visitas de más de 50 países.

Más Allá del Yo se presentó en formato presencial en Michoacán y en la Ciudad de México. Hicimos una conferencia interactiva por Zoom cada mes, con participantes de México, España, Estados Unidos, Perú, Colombia, Argentina, Chile, Canadá e Italia.

El Teatro Cuántico regreso a los escenarios de Veracruz, Toluca, Ciudad de México y estamos preparando la gira por Perú para 2023. Seguimos cambiando visiones de la realidad, la vida y abriéndonos a las posibilidades infinitas.

Además lanzamos él Podcast Yosomos, que crece todos los días en audiencia y reproducciones en todas las plataformas, llegando en nuevos formatos a más público de manera intima y personal. Hoy por ejemplo recibí el siguiente mensaje:

«Hola David, soy Ale de Barcelona, como estás tantisimo tiempo!!! De distancia físicas lejos, pero muy cerquita con tus podcasts .
Quería contarte que los escucho siempre y que me gustan mucho!!!. Además me gusta la manera en que transmites la espiritualidad.
Tu podcast acompaña muchos de mis viajes al trabajo.
Simplemente hacértelo saber y saludarte.»

También fue el año del estreno de El Secreto del Doctor Grinberg, la premiada película documental dirigida por Ida Cuellar, la cual trata sobre mi hermano Jacobo. Si no la has visto, consulta disponibilidad en los cines de tu ciudad y espera muy pronto su estreno en las plataformas de streaming.

Y para que cerremos con broche de oro un año tan especial, te invito a las últimas dos actividades, una por zoom y la otra presencial en Ciudad de México.

Reserva para Más Allá del Yo del 30 de noviembre y para el Teatro Cuántico del 4 de diciembre de 2022

Escribe al WhatsApp +525518474198 o a yosomos@gmail.com

Cupo limitado en ambas actividades.

Charla por Instagram

Queridos lectores:

Me da mucho gusto invitarlos a la charla gratuita que tendremos el domingo Maya Sigala y yo.

Vamos a hablar de consciencia y el papel fundamental del observador en los experimentos científicos.

Somos parte del experimento, de lo que sucede, tan solo por ser los testigos.

Se va poner bueno, así que los esperamos en nuestros Instagrams:


@mayasigala_oficial o @yosomos

Domingo 29 de mayo de 2022:
16:00 California
17:00 Costa Rica
18:00 México, Colombia, Perú 
19:00 Chile 
20:00 Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay

Pátzcuaro del Yo

Con enorme emoción les cuento, que la conferencia Más Allá del Yo, que fue estrenada durante la pandemia y que hasta el día de hoy, solo ha sido compartida en la plataforma de Zoom, aterrizará en el plano presencial durante el fin de semana, en Pátzcuaro Michoacán.

Durante dos años, cientos de participantes de Estados Unidos, España, Chile, Canadá, Perú, Argentina y por supuesto México, han tenido la oportunidad de participar en el ejercicio interactivo, que combinando charla, explicación y meditación, de formas prácticas explica las tres ideas fundamentales de la Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg Zylberbaum.

A través de internet nos hemos conectado en el tiempo sincrónico y sin poder estar juntos, hemos construido una profunda conexión a distancia.

Paradójicamente la conferencia se planeo originalmente en un formato presencial, pero las condiciones sanitarias no lo habían permitido, por lo que emigramos a la distancia. Finalmente hoy toca el turno de mirar a los participantes a los ojos y tomados de las manos compartir el espacio y el aire.

El escenario en inmejorable, se trata de la Feria Holística Aquí y Ahora, a llevarse a cabo el 14 y 15 de mayo de 2022 en Pátzcuaro Michoacán, en donde tendré el honor de cerrar el programa del día sábado 14. Así que si van al pueblo mágico del estado de las mariposas monarca, no duden en pasar a participar y a saludar.

La conferencia Más Allá del Yo, se encuentra disponible bajo demanda para grupos y se puede impartir a distancia o de forma presencial, en cualquier parte del mundo. Si te interesa reservar tu fecha, escribe a yosomos@gmail.com.

Les cuento pronto todo de la nueva aventura michoacana, un estado en el que por cierto, trabajaré por primera vez y a dónde planeamos volver el 28 de mayo de 2022 a compartir el Teatro Cuántico.

Les dejo el programa completo del evento y que él «allá y entonces», se convierta en el «aquí y ahora.»

Saludos

I Am US

Queridos lectores:

Es un gusto compartir con todos el lanzamiento de mi Libro Yosomos traducido al Inglés. Mi gran amigo Michael Kagan se ha encargado de la traducción y me encanta la idea de poder llegar a los países de habla inglesa con mi trabajo.

La liga para poder descargarlo en la tienda de Amazon es la siguiente.

I Am Us

Yosomos el Libro

Libro Yosomos

En el ejercicio de entender la individualidad como algo colectivo y atemporal fueron surgiendo estas historias que hoy, querido lector, tienes en tus manos.Inventé la palabra Yosomos para mi blog http://www.yosomos.com porque resume la idea de que estamos conformados por muchos Yos, entre ellos los que hemos sido y los que nos rodean con nombres diferentes al nuestro. Yos todos, que gracias a la experiencia de vivir vamos incorporando a nuestro ser hasta ya no distinguir la separación.Este libro no se podría llamar diferente y al igual que la bitácora nace primero en Internet. La red de redes sirve como metáfora de la interconexión y la no localidad de la consciencia humana.Buena lectura, buen viaje.

75 Años Cumplirías Jacobo

Antes de los cincuenta años ya habías publicado 50 libros con los cuales transforma cada vez más vidas y mentes. El 12 de diciembre de 2021 cumplirías 75 años y uno se pregunta: ¿Cuánto más hubieras hecho si te hubieran dejado?

La legión de seguidores y fans de lo que postulas, crece todos los días. Eres referencia para investigaciones científicas, encabezados en periódicos de todo el mundo, merecedor de un premiado documental con tu vida y estrella de las redes sociales, con decenas de grupos de estudio, que desmenuzan a diario tus disruptivas ideas.

Hace ya mucho tiempo que algunos nos resignamos a no verte regresar. Para superar el lento y doloroso proceso, en mi caso al menos, la cura llegó volviendo a leerte, a meditar como me enseñaste, a tratar de explicar lo asombroso de tu trabajo, a todos los que he podido y creando Yosomos y todas sus ramificaciones.

La respuesta más significativa a tu perdida, hermano mayor, vino al descubrir, que nadie nunca podrá arrebatarme lo que juntos vivimos, experimentamos, conocimos y descubrimos.

Además, nadie me puede quitar el gusto de seguir festejando tu cumpleaños cada 12 de diciembre. Aunque no haya pastel, he encontrado una mejor manera de celebrarlo, compartiendo el lugar de donde vienen tus ideas y hacía donde apuntan, experimentando con los demás la interconexión y sintiendo a la conciencia antecediendo a la materia.

En mi ciudad y después de años de interrupciones incluida una pandemia, regresa, justo el día que cumples 75 años, el 12 de diciembre de 2021, el Teatro Cuántico. Por si fuera poco, nos invitan los miembros del Laboratorio de Amor de la Colonia Narvarte. Créeme, te hubiera encantado conocerlos a ellos y a su lugar.

Y aunque a la distancia tus ideas siguen siendo innovadoras, hay algunas cosas que se van asumiendo cada vez más. Destaca la increíble interconexión y corresponsabilidad entre todos los que habitamos nuestro planeta y la forma en la que, para bien o para mal, dependemos los unos de los otros. O los últimos hallazgos de la física experimental que borran las fronteras entre la materia y la energía. Cada día eres mejor comprendido y más aceptado.

Aunque para mí, tu mejor lección es el destacado papel que le das a la creación de la experiencia y nuestra función activa en la construcción de ese proceso.

Festejamos entonces la ruptura de los moldes mentales que nos aprisionan y la enorme libertad que eso nos otorga.

Qué compense todo eso, al menos en una mínima parte, las 75 velas que te mereces.

Feliz cumpleaños querido Jackie, Jacobo Grinberg Zylberbaum.

(Inscripciones también al 525519545906 y escribiendo a yosomos@gmail.com)

Talleres Profesionales

La experiencia adquirida en Yosomos viajando con nuestros talleres y cursos por hermosos lugares y las increíbles personas encontradas en el camino, nos han llevado a forjar lazos de conocimiento y crecimiento. Conexiones que incluso se han fortalecido con el distanciamiento físico de emergencia que atravesamos.

Así mismo la oportunidad de trabajar por años en la universidad acompañando a alumnos y maestros en su crecimiento profesional y personal, me hacen saber que ha llegado el momento de compartir análisis, sensibilidad y soluciones a todo tipo de organizaciones.

La primera que queridos lectores les quiero presentar, es una conferencia interactiva, transmitida vía zoom y la cual es perfecta en como ponencia sincrónica, reuniendo a equipos medianos y grandes, entusiasmándolos con una visión optimista de compromiso con el futuro.

Así mismo, junto con Adriana Castillo, una de las especialistas de educación corporativa más reconocida de México, lanzamos los Planes de Bienestar Laboral, especialmente diseñados a medida de cada una de las organizaciones interesadas. Comenzamos con un diagnostico profesional, para de ahí pasar a acciones como entrevistas, talleres, dinámicas y conferencias, que cambian la cultura corporativa llenándola de propósito y por lo tanto de productividad.

Proyectos ambos innovadores y disruptivos, listos para contribuir con el crecimiento de las organizaciones y los que las conforman.

¡Que tengamos un 2021 1000000000000 de veces mejores que 2020!

La última y nos vamos.

Falta una conferencia más, en el año más extraño de nuestras vidas.

Aunque algo muy especial le agradezco al 2020: la posibilidad de conectar con todos los que entretejemos los estambres que aquí llamamos Yosomos y el poder experimentarlo con tantos seres hermosos.

Todos invitados.

Inscripciones en yosomos@gmail.com o al móvil +52 5518474198

Más Allá de Yo

Vuelven los talleres interactivos de Yosomos ahora vía Zoom y disponibles en todo el mundo.

Reserva tu lugar escribiendo a yosomos@gmail.com y sé parte del primero.

Nos centraremos en dos ideas centrales de la Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg Z:

-El yo sin fronteras

-La no localidad de la mente.

Escríbenos por favor para recibir todos los detalles.