En el año 1981, La Asamblea General de la ONU declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre sería «proclamado y observado oficialmente como Día Internacional de la Paz y dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos»
En 1999, preocupado con preguntas sobre la naturaleza básica de la humanidad y los problemas más apremiantes de nuestro tiempo, el director de cine Jeremy Gilley lanzó Peace One Day y puso en marcha una actividad para encontrar un punto de inicio hacia la paz.
Tenía una misión: Documentar sus esfuerzos para establecer algo nunca hecho antes, el primer día anual de alto el fuego y no violencia en el mundo, con una fecha determinada en el calendario.
El 7 de Septiembre de 2001, la Asamblea General de la ONU decidió que, a partir del 2002, el Día Internacional de la Paz será observado cada 21 de septiembre, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz.
Más allá de la relevancia actual de la ONU y de las dudas que me entran acerca de que este día de cese al fuego sea respetado en alguna parte del mundo, me es importante compartir con los lector@s de Yosomos que hoy se celebra a la paz.
Nos deseo que pronto, en este día del calendario o en cualquier otro, celebremos haber alcanzado la paz mundial.
Un adelanto de lo que podría ser es esta canción interpretada por artistas en distintas calles del mundo.
Felicidades