
Estimados lectores:
El taller se reinventa para experimentar y abordar a la luz, a los saltos cuánticos y a nuestro papel consciente en nuestro asombroso universo.
No se pierdan el estreno que se llevará a cabo en la ciudad de puebla el sábado 15 de agosto de 2015.
Invitados todos a comenzar o a seguir descubriendo desde el juego y el arte los misterios de la ciencia. Teatro Cuántico: La Luz. Reservaciones con: Manuel Bayardo, al celular: 222 954 31 71 o al 617 29 23 Hotel Los Sauces, Av. Forjadores (Entre plaza San Diego y Periférico). San Pedro Cholula, Puebla Carta de introducción: El módulo La Luz del taller de Teatro Cuántico está pensada como un viaje personal y teatral. El reto es viajar aun más lejos con la ayuda de sofisticadas herramientas como lo son, nuestro cuerpo, nuestra mente, y nuestro ser. Los humanos estamos formados por millones de células, órganos complejos, sistemas que trabajan uno al lado del otro, todo a un ritmo, todo a partir del ADN que formaba parte de las células reproductivas de nuestros padres, formadas por las partículas de la tierra, formadas a partir de las estrellas, formadas a partir de una gran explosión llamada Big Bang … Nuestro cuerpo necesita agua, sol, movimiento, aire… Se mueve sin parar al ritmo de cada latido, sin importar si estoy dormido o corriendo. Cambia todo el tiempo regido por el ciclo de la vida y de la muerte. Durante un determinado periodo de tiempo, sustituimos con nuevos elementos a lo que va muriendo dentro de nosotros, hasta que nos llega la hora y para entonces podríamos haber dejado nuestra información mezclada con la de un ser amado en un nuevo ser, que luchará también, por un determinado espacio de tiempo, a favor de la vida. El cerebro humano es quizás el órgano más complejo que podamos encontrar en el mundo vivo. Un órgano formado por miles de millones de neuronas haciendo incontables operaciones a cada instante para que podamos pronunciar una palabra, recordar una cara o un sabor, mirar una imagen o escuchar una canción. Y nuestro ser es parte de nuestro cerebro, y de nuestro cuerpo pero al mismo tiempo sabemos, intuimos, que no es parte de ellos, asumimos que usa las herramientas de la vida humana pero no esta precisamente ahí. Aunque sin el cuerpo que suda, que come, que disfruta, que padece, no podría manifestarse. Vaya herramientas y vaya felicidad poder usarlas, para aprender, para sentir, para descubrir que acaso los limites de nuestro ser no están marcados únicamente por el ciclo de nuestras vidas. ¿Qué significa la no localidad de nuestra mente? ¿Qué significa vivir en un espacio- tiempo no lineal? ¿Qué supone para nuestra realidad descubrir que la materia y la energía son intercambiables? ¿Qué significa descubrir que estamos hechos de oscilación, la cual de algún modo forma la materia que nos conforma? El Teatro Cuántico plantea preguntas y da algunas respuestas aunque – como es tradición- hace que otras tantas cuestiones que no te habías planteado comiencen a rondar por tu cabeza. Bienvenidos a bordo. David Grinberg Preciado