Archivo de la etiqueta: Neurociencia

Conferencia Interactiva

Hace unos días tuvimos una nueva edición de Más Allá del Yo.

Para los que no saben, se trata de una experiencia inmersiva vía Zoom en la cual abordamos tres conceptos claves de la Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg Z. a través de breves explicaciones, ejercicios y meditación.

Cada edición de la conferencia es una experiencia singular, en la que se construye una poderosa red de conexión.

En está ocasión tuvimos participantes de Estados Unidos, Colombia, Argentina y México, los cuales se sumaron a los que ya han participado desde Chile, Perú, Panamá, España y Francia

Y en julio regresamos una vez más, con disponibilidad de acceso, desde cualquier parte del mundo.

Informes e inscripciones con cupo limitado en yosomos@gmail.com

Todos bienvenidos el jueves 14 de julio a las 7 de la noche hora del Centro de México.

Charla por Instagram

Queridos lectores:

Me da mucho gusto invitarlos a la charla gratuita que tendremos el domingo Maya Sigala y yo.

Vamos a hablar de consciencia y el papel fundamental del observador en los experimentos científicos.

Somos parte del experimento, de lo que sucede, tan solo por ser los testigos.

Se va poner bueno, así que los esperamos en nuestros Instagrams:


@mayasigala_oficial o @yosomos

Domingo 29 de mayo de 2022:
16:00 California
17:00 Costa Rica
18:00 México, Colombia, Perú 
19:00 Chile 
20:00 Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay

Pátzcuaro del Yo

Con enorme emoción les cuento, que la conferencia Más Allá del Yo, que fue estrenada durante la pandemia y que hasta el día de hoy, solo ha sido compartida en la plataforma de Zoom, aterrizará en el plano presencial durante el fin de semana, en Pátzcuaro Michoacán.

Durante dos años, cientos de participantes de Estados Unidos, España, Chile, Canadá, Perú, Argentina y por supuesto México, han tenido la oportunidad de participar en el ejercicio interactivo, que combinando charla, explicación y meditación, de formas prácticas explica las tres ideas fundamentales de la Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg Zylberbaum.

A través de internet nos hemos conectado en el tiempo sincrónico y sin poder estar juntos, hemos construido una profunda conexión a distancia.

Paradójicamente la conferencia se planeo originalmente en un formato presencial, pero las condiciones sanitarias no lo habían permitido, por lo que emigramos a la distancia. Finalmente hoy toca el turno de mirar a los participantes a los ojos y tomados de las manos compartir el espacio y el aire.

El escenario en inmejorable, se trata de la Feria Holística Aquí y Ahora, a llevarse a cabo el 14 y 15 de mayo de 2022 en Pátzcuaro Michoacán, en donde tendré el honor de cerrar el programa del día sábado 14. Así que si van al pueblo mágico del estado de las mariposas monarca, no duden en pasar a participar y a saludar.

La conferencia Más Allá del Yo, se encuentra disponible bajo demanda para grupos y se puede impartir a distancia o de forma presencial, en cualquier parte del mundo. Si te interesa reservar tu fecha, escribe a yosomos@gmail.com.

Les cuento pronto todo de la nueva aventura michoacana, un estado en el que por cierto, trabajaré por primera vez y a dónde planeamos volver el 28 de mayo de 2022 a compartir el Teatro Cuántico.

Les dejo el programa completo del evento y que él «allá y entonces», se convierta en el «aquí y ahora.»

Saludos

Próximos Eventos

Queridos lectores:

Nos adentramos a 2022 deseando trascender y compartir por los medios disponibles nuestros talleres y conferencias, con la finalidad de:

1- Compartir una nueva visión de la realidad basada en las propuestas científicas, principalmente la Mecánica Cuántica y la Teoría Sintérgica. Destacando la participación fundamental que tenemos cada uno de nosotros, en la construcción de la experiencia.

2- Resaltar la participación indispensable que cada uno de nosotros tiene, en la construcción de una forma más conciente de vivir y relacionarnos, procurando equilibrio y paz para nosotros y el mundo.

3- Experimentar a la conciencia como precedente a la realidad y no al revés, recuperando el papel protagonista y determinante de la misma.

4- Esparcir una visión optimista de futuro para un momento que en muchos aspectos sigue siendo complicado para muchos de nosotros.

Así que tenemos en orden cronológico la conferencia interactiva Más Allá del Yo vía Zoom el sábado 29 de enero a las 8:00 de la mañana.

El Teatro Cuántico en su edición el tiempo de regreso en Metepec Estado de México el domingo 20 de febrero de 2020 desde la 10 de la mañana. Por favor descarga el folleto con toda la información.

Y para cerrar febrero, el Taller de Teatro Cuántico en su edición La Luz el sábado 26 de febrero desde las 10 de la mañana en la Ciudad de México.

Informes e inscripciones a todos los eventos en yosomos@gmail.com y por mensaje al +52 5518474198.

Además aquí en el blog, disponibles siempre y de forma totalmente gratuita, tenemos artículos científicos, relatos, videos y conferencias, te invitamos a suscribirte sin costo para recibir un correo cada vez que publicamos. Por favor haz clic aquí: https://yosomos.wordpress.com/contacto/

Les dejo por último algunas fotos de la última edición del Teatro Cuántico en el Laboratorio del Amor en la la Ciudad de México de México. Saludos y seguimos en contacto.

La última y nos vamos.

Falta una conferencia más, en el año más extraño de nuestras vidas.

Aunque algo muy especial le agradezco al 2020: la posibilidad de conectar con todos los que entretejemos los estambres que aquí llamamos Yosomos y el poder experimentarlo con tantos seres hermosos.

Todos invitados.

Inscripciones en yosomos@gmail.com o al móvil +52 5518474198

¿Quién es Jacobo Grinberg Zylberbaum?

Queridos lectores:

Es un gusto compartir algunos fragmentos de la entrevista hecha por Mariana Ludmila Cortés para Edularity. Comparto con Mariana la visión de una educación transformadora y en la cual la tecnología sirve de aliado y promotor en el desarrollo nuestras mejores capacidades.

Un fuerte abrazo

 

La Roma Cuántica

Queridos lectores:

Con emoción les comparto la próxima edición del Taller de Teatro Cuántico en la Colonia Roma, corazón de la actividad cultural de la Ciudad de Mexico.

Una casa de principios del siglo XX será el marco ideal para viajar desde el centro de nuestros átomos, hasta nuestra conciencia cósmica.

Los esperamos.

t-cuantico-1-octubre-16

Próximo estreno del módulo La Luz del Teatro Cuántico

Arbol Estimados lectores:

El taller se reinventa para experimentar y abordar a la luz, a los saltos cuánticos y a nuestro papel consciente en nuestro asombroso universo.

No se pierdan el estreno que se llevará a cabo en la ciudad de puebla el sábado 15 de agosto de 2015.

Invitados todos a comenzar o a seguir descubriendo desde el juego y el arte los misterios de la ciencia. Teatro Cuántico: La Luz. Reservaciones con: Manuel Bayardo, al celular: 222 954 31 71 o al 617 29 23 Hotel Los Sauces, Av. Forjadores (Entre plaza San Diego y Periférico). San Pedro Cholula, Puebla Carta de introducción: El módulo La Luz del taller de Teatro Cuántico está pensada como un viaje personal y teatral. El reto es viajar aun más lejos con la ayuda de sofisticadas herramientas como lo son, nuestro cuerpo, nuestra mente, y nuestro ser. Los humanos estamos formados por millones de células, órganos complejos, sistemas que trabajan uno al lado del otro, todo a un ritmo, todo a partir del ADN que formaba parte de las células reproductivas de nuestros padres, formadas por las partículas de la tierra, formadas a partir de las estrellas, formadas a partir de una gran explosión llamada Big Bang … Nuestro cuerpo necesita agua, sol, movimiento, aire… Se mueve sin parar al ritmo de cada latido, sin importar si estoy dormido o corriendo. Cambia todo el tiempo regido por el ciclo de la vida y de la muerte. Durante un determinado periodo de tiempo, sustituimos con nuevos elementos a lo que va muriendo dentro de nosotros, hasta que nos llega la hora y para entonces podríamos haber dejado nuestra información mezclada con la de un ser amado en un nuevo ser, que luchará también, por un determinado espacio de tiempo, a favor de la vida. El cerebro humano es quizás el órgano más complejo que podamos encontrar en el mundo vivo. Un órgano formado por miles de millones de neuronas haciendo incontables operaciones a cada instante para que podamos pronunciar una palabra, recordar una cara o un sabor, mirar una imagen o escuchar una canción. Y nuestro ser es parte de nuestro cerebro, y de nuestro cuerpo pero al mismo tiempo sabemos, intuimos, que no es parte de ellos, asumimos que usa las herramientas de la vida humana pero no esta precisamente ahí. Aunque sin el cuerpo que suda, que come, que disfruta, que padece, no podría manifestarse. Vaya herramientas y vaya felicidad poder usarlas, para aprender, para sentir, para descubrir que acaso los limites de nuestro ser no están marcados únicamente por el ciclo de nuestras vidas. ¿Qué significa la no localidad de nuestra mente? ¿Qué significa vivir en un espacio- tiempo no lineal? ¿Qué supone para nuestra realidad descubrir que la materia y la energía son intercambiables? ¿Qué significa descubrir que estamos hechos de oscilación, la cual de algún modo forma la materia que nos conforma? El Teatro Cuántico plantea preguntas y da algunas respuestas aunque – como es tradición- hace que otras tantas cuestiones que no te habías planteado comiencen a rondar por tu cabeza. Bienvenidos a bordo. David Grinberg Preciado

Video Yosomos en la Universidad Iberoamericana

Queridos lectores:

Gracias a mi querido amigo Jaime Langarica por la grabación, hoy les puedo compartir el video completo de la presentación de mi libro Yosomos en la Universidad Iberoamericana el pasado 15 de enero.

Tuve el honor de que  Ana de la Macorra y el Doctor Luis Miguel Martínez, hayan sido tan generosos en presentar el libro de una forma tan emotiva. Los invito a comprobarlo escuchando sus palabras y a por supuesto a leer Yosomos

Acá les dejo el link para su descarga.

Libro Yosomos

Gracias y un abrazo para todos.

 

 

Narvarte Cuántico

100_0679

Queridos lectores:

Regresamos con el Teatro Cuántico a México DF, el sábado 31 de enero de 2015 invitados por Centro Reconoserte de la colonia Narvarte.

¡No se lo pierdan! Inscripciones con Karina López al celular 55 59679684.

A continuación más información:

Sábado 31 de enero de 2015

De 10 AM a 2 PM y de 4 a 8 PM

Obrero Mundial 490-2 Colonia Piedad Narvarte. México DF

Reservaciones con Karina López al celular 55 59679684

$1800 pesos por participante

Reseña del Taller:

Una experiencia vivencial de introducción y divulgación científica única en su tipo

Conseguiremos abrirnos a un mundo de posibilidades infinitas para crear, crecer y desarrollarnos.

Experimentaremos una nueva perspectiva de aproximarnos a la realidad comprendiendo el papel determinante de nuestra participación en su construcción.

Viajaremos jugando desde el centro de nuestros átomos hasta la estrella más remota del universo, lo que nos hará observarnos a nosotros mismos y a nuestro entorno desde otra perspectiva.

A partir del taller abordaremos nuestra vida como un proceso de creación.

Experimentamos con la nueva visión del mundo propuesta por la física moderna, para poder aplicarla en nuestra persona, pensamiento y acciones.

Al integrar arte y ciencia en una sola experiencia, el taller abre nuestra percepción hacía las infinitas posibilidades que tenemos como seres humanos.

¿Cómo funciona?

A través de estrategias de juego y de teatro basadas en principios de pedagogía integral, los participantes comprenden de manera sencilla contenidos científicos de vanguardia.

Temario:

La Teoría de la Relatividad Especial. A modo de introducción.

El Principio de Incertidumbre. Es imposible determinar en una misma medición la posición y la velocidad de una partícula.

Principio Antrópico. El observador como protagonista de la realidad.

El Experimento de la Doble Rendija. Una partícula puede estar en dos sitios a la vez. ¿Quiere decir esto qué el tiempo se puede dividir en dos o más líneas temporales?

El Tiempo Esférico. Nuevas formas no lineales de entender la llamada cuarta dimensión.

Los Agujeros Negros. Lugares en los cuales el tiempo esta prácticamente detenido.

EL Entrelazamiento Cuántico basado en La Paradoja EPR (Einstein – Podolski – Rosen) como base de La Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg Zylberbaum
Currículo del expositor:

David Grinberg Preciado: (México DF 1968) Es egresado de Comunicación por la Universidad Iberoamericana de México DF en donde trabaja como profesor. Tiene una maestría en Artes Escénicas por el Instituto del Teatro de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona. Es director, escritor y profesor de teatro. Ha recibido el Grant de la European Association for Jewish Culture entre otros reconocimientos. Actualmente imparte sus talleres en México y España destacando su participación por tercer año consecutivo en el Congreso Internacional de Innovación Educativa y pública el Blogwww.yosomos.com cuyo contenido trata principalmente de ciencia, arte y de la interconexión entre todos los seres humanos a través de la consciencia.

yosomos@gmail.com www.yosomos.com © David Grinberg Preciado. Barcelona 2009

teatrocuanticologofinal