Comenzamos nuestra gira en Mérida con un taller lleno de grandes sorpresas desde el primer momento.
De entrada inauguramos un espacio hermoso con un tradicional acto escénico, siendo el Teatro Cuántico el primer evento en la historia de Casa Frangipani ubicada en en centro de la bella capital yucateca.
A continuación los ejercicios del taller basados en técnicas de improvisación nos sorprendieron gracias al talento innato de los participantes.
Y ahora estoy llegando de Monterrey en dónde un grupo de «astronautas»acumuló la energía de la Huasteca de Nuevo León en un taller sensacional y muy divertido. Además nos toco ser el primer evento de la organización de eventos Meta Consciencia Infinita
El sábado 4 de marzo toca Morelia y estamos muy emocionados pues tenemos todas las inscripciones agotadas.
¡ Y el 17 de marzo llegamos a Lima Perú por primera vez!
Me siento sensacional de volver a la carretera, haciendo nuevos amigos en cada base cuántica .
Les dejo algunas fotos y vídeos, esperando contagiarles un poco de nuestra emoción.
Queridos lectores, nos vamos de gira de nuevo lo cual me emociona mucho y aunque estaremos en tres lugares distantes entre sí, las tres ciudades que nos reciben empiezan con M.
Mérida 18 de febrero, Monterrey 25 de febrero y Morelia 4 de marzo, así que si nos ven de regreso en la carretera es porque Yosomos los esta yendo a visitar.
¿Ya se inscribieron? Toda la información en los tres carteles a continuación.
Cinco talleres de Teatro Cuántico en México han pasado y todos han sido diferentes ya que se trata de un taller que hacemos sobre todo l@s viajer@s.
Dos en San Ángel, uno en Cancún, uno en Guadalajara y otro más en Coyoacán.
Me siento muy honrado y agradecido por los positivos comentarios y por la experiencia de viajar al lado de tant@s aventurer@s.
Estoy feliz de poder compartir conceptos aparentemente muy complicados, de una manera lúdica y escénica.
También estoy emocionado por los cuatro talleres que vienen: dos en Monterrey, uno en Saltillo y otro más en Torreón. (Por cierto, aún quedan algunos lugares para los cuatro, para inscripciones favor de llamar a Raquel Pérez al 8115729419)
Encuentro a un México vibrante y feliz por despertar de nuevo, por encontrar su verdadera libertad a partir del conocimiento de si mismo y de sus raíces, a su vez conectadas con el resto del mundo.
Los noticieros dicen cosas terribles que sin duda están ocurriendo, pero esa visión del país no es completa. No toma en cuenta la riqueza interior de una mayoría de habitantes trabajando honradamente y muy duro todos los días para que este lugar sea lo que sin duda puede ser, por su situación geográfica, por el poder de su sincretismo, por su belleza, sus recursos, sus posibilidades y sobre todo por su gente.
Estoy teniendo un viaje muy condensado, con muy poco tiempo libre y con puertas que se abren para comunicarme a otras puertas.
Querid@s l@ctor@s, se que les debo muchas historias y pienso que pronto tendré tiempo de compartirlas acá en http://www.yosomos.com, por ahora pido a los que ya viajaron en la nave del Teatro Cuántico en México y en Barcelona, que se animen a ilustrar con sus comentarios las siguientes fotografías de nuestros talleres:
En San Ángel acostumbrandonos a la incertidumbre, en un taller organizado por Paola Leal y Alicia Alva.
En Cancún invitados por Circulo Aureo
Agustín de San Juan Chamula Chiapas a la izquierda, después de experimentar el Entrelazamiento Cuántico nos dijo en Cancún:
– Ya entendí, lo piensas y ya es.
Un baño de viento en el asombroso Caribe Mexicano
El Teatro Cuántico en Guadalajara, invitado por Buscadores de Sabiduría.
Todo esto empezó a partir de una llamada hace poco más de un mes con Alicia Alva,
la cual esta desatando un entrelazamiento con personas y lugares maravillosos.
Desde diversos puntos de la República Mexicana y Barcelona, trabajamos a distancia pero estamos juntos. Por supuesto queremos visitar a todos los lector@s de Yosomos y como ya estamos calentando los motores, hoy orgullosamente presentamos la imagen gráfica de la gira diseñada por el talento y la sensibilidad de Paola Leal.
Puedes descargar las imágenes y enviarlas a todos los que quieras o copiar este enlace y enviarlo.
Y si tu ciudad en cualquier parte de México, España o el mundo, aún no esta incluida y te interesa nuestra visita, no dudes en ponerte en contacto.
Una bitácora como Yosomos, tiene en cierto modo el papel de comunicar los Yos de cada uno entre nosotros. También funciona para conectarlos con el pasado, con aquello que nos ha dejado una marca indeleble en nuestra experiencia, consciencia, cultura y forma de ser. Además es una plataforma para lanzar nuevas propuestas como el “Teatro Cuántico” o “Encontrando a Jacobo Grinberg”. Por si fuera poco, es un blog que se hace con el que lee y con el que se decide a escribir un comentario o una experiencia. Y lo obvio, a lo que ya nos acostumbramos, pero que a mi al menos me sigue sorprendiendo, estamos en la Web. Es decir que podemos compartir desde cualquier parte del mundo, en cualquier momento. Todo ello hace que Yosomos se halla convertido en el centro de todas mis actividades, memorias y planes.
Sin embargo no sería posible si no estuviéramos viviendo un momento asombroso. Por ejemplo: a mi hijo de cinco años ya no le interesa la TV, prefiere ver el programa que quiere en el momento que quiere desde Internet y ya no le gusta hablar por teléfono sin cámara, pues no podría jugar memoria con su abuela a más de quince mil kilómetros de distancia.
Hugo Hiriart parodia a un director de teatro que quiere dirigir una obra por teléfono, la obediente actriz termina cayendo del escenario. Aunque a lo mejor hoy en día sería posible -aunque dudo mucho que deseable- dirigir escena desde la distancia.
¿Y qué pasa con el aquí y ahora? Parece que pierde cada vez más importancia. Trabajamos a distancia, tenemos reuniones en Skype, quedamos para comer usando una cámara Web…
¿O será qué debido a todos esos cambios valoramos más estar presentes en el presente?
Amo al teatro entre otras cosas por la obligación de situarnos en un mismo espacio y en un mismo tiempo a los que interpretamos y a los que miramos. Me gusta el ritual milenario de ser otro y me encanta la forma en que al final siempre se conecta con el Yo del que mira y del que es mirado, al mismo tiempo que esos Yos se transforman y no vuelven a ser iguales una vez que las luces se apagan señalando el final de la función.
Para este año que viene no voy a guardar en secreto mi propósito-deseo principal, no, esta vez se lo voy a decir a todo el mundo.
¡Quiero hacer teatro!
Y un paso en ese sentido, es inaugurar dentro del blog la pagina de “Teatro Cuántico en México” (A la cual se puede acceder haciendo clic en la pestaña situada en la parte superior)
Espero tener oportunidad en México, en Barcelona o donde el trabajo nos lleve, de hacer realidad mi propósito-deseo acompañado de ustedes, pacientes lectores.
Monterrey, Guadalajara, DF, Saltillo y Torreón, prepárense.
Les deseo a tod@s que sus propósitos y deseos se cumplan multiplicados al cubo.