Querid@s lector@s:
Se termina un año lleno de profundos cambios y aventuras para nuestro Proyecto Yosomos.
El regreso de la familia a México, la publicación de artículos científicos, el inicio de las aventuras de Pe, los recuerdos del Cuaderno de Notas y los viajes con los talleres 1 y 2 del Teatro Cuántico me dejan con una sonrisa al mirar hacia atrás.
Aunque lo mejor ha sido sin duda conocer y compartir con tanta gente luminosa. A tod@s ustedes muchas gracias por leer, comentar, venir a los talleres, colaborar y sobre todo por estar dispuestos a soñar despiertos.
Para el próximo año planeamos más viajes, más publicaciones, una obra de teatro hecha con personas con capacidades diferentes, talleres para jóvenes y adultos, estrecha colaboración con proyectos amigos y todo lo que permita la ampliación de nuestra consciencia basada en la experiencia de ser y estar.
Hace menos de un mes en Los Cabos de Baja California, una viajera del Teatro Cuántico se acerco a mi para regalarnos generosamente unos resúmenes de libros de Jacobo Grinberg Zylberbaum hechos por ella hace algunos años por encargo de una editorial.
Hoy queridos lectores compartimos el primero de ellos elaborado por una nueva amiga de estas paginas. Se trata de Claudía Sánchez Musi a la cual le agradezco mucho su colaboración.
Se trata del resumen de uno de los libros de ficción de Jacobo, aunque hay quién considera que no se trata estrictamente de ficción, todo depende del cristal con que leamos.
Que lo disfruten, felices fiestas y mis mejores deseos para ustedes y sus familias en el 2011.
David Grinberg
El alma humana va evolucionando y a través de las diferentes encarnaciones que tiene se le da la oportunidad de experimentar diversas aventuras que lo llevarán a la expansión de la conciencia, a la conciencia de unidad y en el mejor de los casos a percibir le ser multidimensional aquel que es consciente de cada una de sus vidas integrando la experiencia y enseñanza de cada una de ellas. Esta obra está dirigida a cualquier persona interesada en el tema de la reencarnación. Así como a todos los que somos fans de lo que el brillante y hermoso cerebro de Jacobo tiene para nuestra propia evolución.
Claudia Sánchez Musi.
Resumen del libro:
“La fuerza vital del cielo anterior”
de Jacobo Grinberg-Zylberbaum
«El personaje principal de esta obra es un Ser exiliado en un planeta remoto y oscuro llamado Tierra. Fue exiliado por haber querido violar la zona prohibida del universo. Lleva once vidas las cuales son relatadas a lo largo de la obra. En cada una de las vidas se encuentra con seres que le ayudan en su crecimiento así como en su evolución para en algún momento poder regresar a su lugar de origen. Un lugar en el universo lleno de amor y armonía.
Capítulo I. Andrómeda. Yo Creo.
El autor comienza a relatar esta vida la cual al parecer es la primera ya que no tiene recuerdos de otra anterior. En esta vida su misión es la de expandir su capacidad de amar. Nació junto con su alma gemela y ambos han sido entrenados para permanecer en un estado de meditación. La comunicación que tienen es telepática. Como prueba de su amor el personaje y su alma gemela deciden cruzar a otro lado del planeta y es así como en su próxima vida reencarnan en la tierra.
Capítulo II. India. Yo Soy.
El personaje conoce a su alma gemela en un mercado, tres semanas después se casa con ella (Soraya). Tienen ocho hijos y una vida tranquila hasta que mueren quemados todos menos el personaje principal que sobrevive. Los últimos cinco años los vivió en silencio, en una profunda meditación.
Capítulo III. Egipto. Yo Tengo.
En esta vida nace con un gemelo (éste es su alma gemela), nacen como hombres. Fueron esclavos del faraón, Moisés los liberó de la esclavitud y lo
siguieron en un camino que los llevó a cruzar el monte Sinaí. La gente comenzó a matarse entre sí y su vida terminó siendo asesinados.
Capítulo IV. Japón. Yo Pienso.
El personaje nace siendo un “Señor de la guerra”, su vestimenta es una armadura y un casco, es un Samurai, violento y agresivo. Siempre tuvo la sensación de extrañar a alguien y cada vez que intentaba recordar se encendía en ira sin razón aparente. En una ocasión se topo con un contrincante, estaban a punto de iniciar una batalla la cual paró en el momento en el que se miraron a los ojos. A partir de ese momento en vez de ser su contrincante se convirtió en su maestro.
Capítulo V. Tibet. Yo Siento.
En esta vida el personaje se dedica a labrar el campo. Conoce a Milarepa un guía espiritual que caminaba sobre el agua, se reunía con él y algunos amigos para escuchar sus enseñanzas. Milarepa le enseñó a sentir.
Capítulo VI. Jerusalén. Yo Quiero.
El personaje pertenece a la tribu de Levy y se dedicaba a impartir las enseñanzas del templo. Vivía con Miriam su pareja, se amaban mucho. Tuvieron una hija llamada Esther. A pesar del amor que sentía por su esposa e hija tuvo que dejarlas para seguir a Joshua el hijo de Dios. Él se dedicaba a escribir todas sus enseñanzas así como las experiencias que vivió estando cerca de Joshua. Todos esos manuscritos los enterró en una cueva. Posteriormente Joshua fue crucificado y el personaje pasó los últimos días de su vida en la India.
Capítulo VII. India. Yo analizo.
En esta vida el personaje principal reencarna como mujer. Tuvo una vida muy dura, fue violada en repetidas ocasiones. Un día esta mujer conoce a un hombre que la ayuda mucho y le muestra que su vida era un aprendizaje y que ella debía analizar el significado de todo lo que le había sucedido.
Capítulo VIII. Polonia. Yo Equilibrio.
En esta vida el personaje vuelve a reencarnar en mujer, se dedicaba a estudiar la Torá. Se casó. Comenzó a tener visiones de otros mundos éstas visiones la llevaron a enfermarse, es así como termina su vida.
Capítulo IX. Francia. Yo Deseo.
En esta vida nace como hijo de aristócratas. Siempre fue rechazado por su madre, tenía un hermano y éste era su consentido y el predilecto. Ella se dedicaba a hacer diferencias entre ellos. Por esta situación se odiaban y él estaba lleno de celos y envidia. Cuando tiene veintiún años su padre muere, al poco tiempo de este suceso encuentra a su madre en la cama de otra mujer besándose. Las cosas se complicaron y las mujeres decidieron mandarlo encarcelar por todo lo que él sabía, así, fue sentenciado y murió en la horca.
Capítulo X. Safed. Yo veo.
En esta vida el personaje se llama Daniel. Al igual que en su vida en Polonia en esta se dedica a estudiar la Torá. Conoció a Ari un maestro espiritual y decidió estudiar con él y convertirse en uno de sus doce discípulos más cercanos. Entre las enseñazas que tuvo aprendió a recordar sus vidas pasadas.
Capítulo XI. Rusia. Yo Uso.
En esta vida el personaje es uno de los hombres que inicia la revolución de 1905 junto con Vladimir Ilich quien adoptó el seudónimo de Lenin. El personaje va a prisión y al salir se reúne de nuevo con Lenin en 1917. Juntos construyeron el socialismo soviético. Al subir Stalin al poder fue arrestado y fusilado.
Capítulo XII. México. Yo Se.
En esta vida, la última que el autor relata el personaje nace en México. Vive con la sensación de poseer un cuerpo con un supraconsciente asociado a la luna. Con el tiempo se llena de resentimientos y se da cuenta de que lo único bueno en su vida es Katya con la cual se asume absolutamente dependiente. Ella no quiere vivir con él sin embargo hacen el amor y él se pierde en ella. En este capítulo no solo relata sus sentimientos hacia Katya, también escribe algunos poemas que tienen que ver con ese amor, con la mujer, con el deseo. Al final se encuentra con una gran sorpresa. Katya es Miriam. Él comienza a evolucionar como ser humano aceptándose y apreciando las experiencias que le brinda la vida. Se da cuenta que ya no hay diferencia entre esta vida y las demás. La Conciencia del sentir es la misma.
Resumen elaborado por Claudia Sánchez Musi
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...