El físico Dominic Walliman explica de manera sencilla y lúdica, algunos conceptos fundamentales de la Mecánica Cuántica en su charla TED.
¡Comprensible para niños y adultos desde los 7 años!
Espero que la disfruten tanto como yo.
El físico Dominic Walliman explica de manera sencilla y lúdica, algunos conceptos fundamentales de la Mecánica Cuántica en su charla TED.
¡Comprensible para niños y adultos desde los 7 años!
Espero que la disfruten tanto como yo.
A poco más de una semana del segundo 19 de septiembre y desde un país en luto desde el sur hasta el centro, las preguntas y las reflexiones se multiplican en mi cabeza.
Lo primero es asumir que hay acontecimientos que escapan a cualquier previsión, a cualquier intento por anticipar y que en nada dependen de nosotros. Los terremotos nos hacen saber lo vulnerables que somos, se burlan de nuestra soberbia.
Lo segundo y más importante es que en nosotros esta convertir la realidad que se nos presenta, por más dolorosa que sea, en amor, en fe y en colaboración.
Formamos y al mismo tiempo somos la cadena que ayuda. La voluntad y la intención de cada eslabón contiene a toda la organización y es por eso que no necesitamos a ninguna autoridad que nos de instrucciones. Somos ayuda auto gestionada porque somos la ayuda en si misma.
Si colaboráramos de forma directa con los otros estoy seguro que tendríamos una sociedad completamente distinta, pero nos hemos malacostumbrado a dejar que sean instituciones las que se encarguen, construyendo la ilusión de que las cosas de los otros no son asunto nuestro. (Es más fácil controlar a un pueblo dividido y si encima ignora su poder…)
Pero no quiero hablar de las autoridades, quiero hacer constar que la separación entre nosotros es una ilusión y la solidaridad es el pegamento natural que tanto nos hace falta en estos y todos los días.
Nuestro cuerpo y nuestra mente no están separados, tu y yo no estamos separados, los elementos que nos conforman y en dónde existimos tampoco están afuera de nosotros.
Parece que las placas del subsuelo siguen vibrando para recordarnos que pertenecemos a la tierra, estamos hechos de sus elementos traídos de las estrellas y estamos aquí tan solo por un instante cósmico.
Habías pensado que la luz, elemento indispensable para la fotosíntesis, detona con sus propiedades toda la cadena alimenticia. Es más. Nuestra existencia se encuentra tan estrechamente ligada a la luz que la comemos diariamente en todos nuestros alimentos.
En nuestro taller, después de conocer las fascinantes propiedades de la luz descubiertas por la física moderna, nos preguntaremos:
¿La materia y la energía son intercambiables?
¿Somos en cierto modo luz?
¿Somos seres iluminados?
Ven a jugar para descubrirlo en la próxima edición del Taller de Ludocuántica, una experiencia que teje la visión científica de la luz, con la idea espiritual de la iluminación.
Taller impartido por David Grinberg, creador de Ludocuántica, director de teatro y académico de la Universidad Iberoamericana.
Ludocuántica ha cambiado paradigmas con sus presentaciones en México y España desde 2009.
Asiste al próximo taller:
Sábado 21 de enero de 2017.
De 10:00 a 20:00 horas.
Colima #150, esquina Córdoba. Colonia Roma, CDMX
Informes e inscripciones al 55-18644198 y al correo yosomos@gmail.com
Aportación: $1500.00 pesos por participante.
Cupo limitado, asegura tu lugar reservando con anticipación.
Aprender es disfrutar, es encontrar descubriendo el mundo a partir de nuestras experiencias.
Lo increíble es que conseguir aprender profundamente se logra mejor, jugando, tocando y volando con nuestro sentidos.
Esa es la propuesta del Taller de Ludocuántica, una invitación a soñar con los ojos abiertos, mientras comprendemos una forma radicalmente nueva de mirar a la realidad.
Nos vemos el sábado 3 de diciembre en la Colonia Roma, el nuevo corazón cultural de la Ciudad de México en dónde tenemos un lugar para ti.
Reservaciones en yosomos@gmail.com
“A través del juego nos hacemos protagonistas de nuestras vidas, dejamos de ser espectadores.” Catherine L´ecuyer.
Queridos lectores:
Con una renovación que incluye hasta el nombre se reinventa el Taller de Teatro Cuántico.
El ahora llamado Taller de Ludocuántica se enfoca en el juego como herramienta para vivir los conceptos de física moderna que han cambiado nuestra forma de entender la realidad.
Se estrena el próximo sábado 29 de octubre en el espacio de la agencia 8 AM en la Colonia Roma de la Ciudad de México.
Les comparto el nuevo póster, obra de la agencia 8 AM.
Todos invitados a ser los primeros en vivir nuestra nueva etapa.
Queridos lectores:
Con emoción les comparto la próxima edición del Taller de Teatro Cuántico en la Colonia Roma, corazón de la actividad cultural de la Ciudad de Mexico.
Una casa de principios del siglo XX será el marco ideal para viajar desde el centro de nuestros átomos, hasta nuestra conciencia cósmica.
Los esperamos.
El taller se reinventa para experimentar y abordar a la luz, a los saltos cuánticos y a nuestro papel consciente en nuestro asombroso universo.
No se pierdan el estreno que se llevará a cabo en la ciudad de puebla el sábado 15 de agosto de 2015.
Estimados lectores:
Vuelve el Teatro Cuántico a puebla este fin de semana y con él una oportunidad para experimentar el taller en el que nos aproximamos a la ciencia de las posibilidades desde las posibilidades del arte.
Todavía quedan pocos lugares, así que los esperamos.
Sábado 21 de febrero de 2015
De 10 AM a 2 PM y de 4 a 8 PM
Hotel Los Sauces, Av. Forjadores (Entre plaza San Diego y Periférico). San Pedro Cholula, Puebla, Tel: (222) 2471011/12.
Reservar con: Manuel Bayardo, al teléfono: 222 954 31 71 Cel. o al 617 29 23 nextel.
Queridos lectores:
Regresamos con el Teatro Cuántico a México DF, el sábado 31 de enero de 2015 invitados por Centro Reconoserte de la colonia Narvarte.
¡No se lo pierdan! Inscripciones con Karina López al celular 55 59679684.
A continuación más información:
Sábado 31 de enero de 2015
De 10 AM a 2 PM y de 4 a 8 PM
Obrero Mundial 490-2 Colonia Piedad Narvarte. México DF
Reservaciones con Karina López al celular 55 59679684
$1800 pesos por participante
Reseña del Taller:
Una experiencia vivencial de introducción y divulgación científica única en su tipo
Conseguiremos abrirnos a un mundo de posibilidades infinitas para crear, crecer y desarrollarnos.
Experimentaremos una nueva perspectiva de aproximarnos a la realidad comprendiendo el papel determinante de nuestra participación en su construcción.
Viajaremos jugando desde el centro de nuestros átomos hasta la estrella más remota del universo, lo que nos hará observarnos a nosotros mismos y a nuestro entorno desde otra perspectiva.
A partir del taller abordaremos nuestra vida como un proceso de creación.
Experimentamos con la nueva visión del mundo propuesta por la física moderna, para poder aplicarla en nuestra persona, pensamiento y acciones.
Al integrar arte y ciencia en una sola experiencia, el taller abre nuestra percepción hacía las infinitas posibilidades que tenemos como seres humanos.
¿Cómo funciona?
A través de estrategias de juego y de teatro basadas en principios de pedagogía integral, los participantes comprenden de manera sencilla contenidos científicos de vanguardia.
Temario:
La Teoría de la Relatividad Especial. A modo de introducción.
El Principio de Incertidumbre. Es imposible determinar en una misma medición la posición y la velocidad de una partícula.
Principio Antrópico. El observador como protagonista de la realidad.
El Experimento de la Doble Rendija. Una partícula puede estar en dos sitios a la vez. ¿Quiere decir esto qué el tiempo se puede dividir en dos o más líneas temporales?
El Tiempo Esférico. Nuevas formas no lineales de entender la llamada cuarta dimensión.
Los Agujeros Negros. Lugares en los cuales el tiempo esta prácticamente detenido.
EL Entrelazamiento Cuántico basado en La Paradoja EPR (Einstein – Podolski – Rosen) como base de La Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg Zylberbaum
Currículo del expositor:
David Grinberg Preciado: (México DF 1968) Es egresado de Comunicación por la Universidad Iberoamericana de México DF en donde trabaja como profesor. Tiene una maestría en Artes Escénicas por el Instituto del Teatro de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona. Es director, escritor y profesor de teatro. Ha recibido el Grant de la European Association for Jewish Culture entre otros reconocimientos. Actualmente imparte sus talleres en México y España destacando su participación por tercer año consecutivo en el Congreso Internacional de Innovación Educativa y pública el Blogwww.yosomos.com cuyo contenido trata principalmente de ciencia, arte y de la interconexión entre todos los seres humanos a través de la consciencia.
yosomos@gmail.com www.yosomos.com © David Grinberg Preciado. Barcelona 2009