Archivo de la etiqueta: Estados Unidos

Otoño Primavera

Mañana comienza la primavera pero curiosamente estoy en Lima Perú por lo que comenzará el otoño. He cruzado América hasta el sur para traer desde mi México nuestros proyectos.

El sábado tuve el placer de estrenar Más Allá del Yo por primera vez de forma internacional. El escenario y los participantes no pudieron ser mejores para tan importante ocasión. Les dejo la foto que nos tomamos al final.

Y vienen dos ediciones del taller de Teatro Cuántico mañana 21 y el sábado 25 de marzo por las mañanas y el jueves 23 de marzo repetimos la conferencia interactiva por la noche. Quedan pocos lugares y se pueden reservar escribiendo al +51 978213585

Les dejo unas fotos, que espero reflejen lo feliz y bien recibido que me siento en el Perú.

Les aviso pronto de las nuevas fechas en México, Estados Unidos y Guatemala.

Por ahora les deseo feliz cambio de estación, dependiendo el hemisferio en el que se encuentren. Hasta pronto.

Conferencia Interactiva

Queridos lectores:

Mientras se dan las condiciones para muy pronto regresar a los escenarios principalmente con el Teatro Cuántico, estamos formando un grupo hermoso, principalmente con personas de Chile y de México para nuestro próximo evento.

La principal y revolucionaria teoría de Jacobo Grinberg, es la protagonista de un viaje experiencial hasta el misterio de la mente humana y lo que denominamos consciencia.

Exploraremos las tres ideas principales de la sintergia , las cuales por separado son ya de por sí completamente disruptivas.

Las enumero:

1- La mente humana no es local.

2- Las mentes están interconectadas

3- La conciencia precede a la realidad.

No se la pierdan, gracias a internet podemos entrar desde cualquier parte del mundo.

Todos los informes en yosomos@gmail.com

Deseando se encuentren y sigan bien al igual que los suyos, les dejo un fuerte abrazo.

Entrevista para Estados Unidos por Primera Vez

Gracias a Holly Erin Copeland por invitarme a esta charla que se llevará a cabo por Facebook Live el viernes 12 de febrero a las 5:30 pm hora de la Ciudad de México.

Todos invitados a acompañarnos y a ayudarme por si las palabras en inglés no fluyen com quisiera.

Les dejo la amable descripción hecha por mi anfitriona.

In this wonderful multicultural HeartMind Happy Hour conversation, join me on Friday, March 12th at 4:30 PM MT with nondual consciousness thought explorer, director, author and project leader David Grinberg. Based in Mexico City, and inspired by his brother Jacobo Grinberg who developed the Syntergic Theory, David founded the Yosomos community (https://yosomos.com/) to share nondual teachings and personal explorations. We will discuss his current Mas Alla Del Yo (Beyond the I) workshops that uses meditation and experiential learning to help people to transcend the identity.

https://www.facebook.com/events/265355601704798/?ti=ls

Arriba el enlace para el evento

Estreno Más Allá del Yo

Queridos lectores:

El pasado sábado 17 de octubre de 2020 tuvimos el estreno de la primera conferencia interactiva: Más Allá del Yo, con participantes de Chile, Estados Unidos y México.

Aprendimos, meditamos y reflexionamos, acompañados por un grupo increíble, capaz de interconectarse de manera profunda a pesar de la distancia.

Viajamos impulsados por el corazón, desde el centro de nuestro ser, hasta la red de consciencia universal.

La buena noticia es que tendremos una segunda oportunidad para disfrutar la conferencia vía Zoom y por lo tanto disponible en todo el mundo. La cita es el próximo sábado 7 de noviembre de 2020 a las 10 de la mañana hora de México.

Nos centraremos en dos ideas centrales de la Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg Zylberbaum:
-El yo sin fronteras
-La no localidad de la mente.

Vamos a comprender que las barreras individuales de nuestra mente son imaginarias para comenzar a construir verdaderas redes de amor, usando las autopistas de la conciencia universal que siempre han estado ahí.
El «yo colectivo» , el «yosomos» como lo he llamado, es real, te invito a demostrarlo juntos
Reserva tu lugar escribiendo al 5518474198 o al correo yosomos@gmailcom

Te esperamos

Globos y Púas.

IMG_20170312_104938360

Durante decenas de años, desde los polvorientos ochentas mexicanos y europeos, hasta el trágico final del 2016 estadounidense, cultivamos ideas de integración, de comunicación libre, fluida, gratuita y global.

No lo hemos sabido aprovechar, los flujos de dinero no han creado bienestar y la idea de un mundo en paz se pretende diluir mientras se dilapidan valiosos recursos naturales.

Hoy México puede ser el corazón de América, con su inevitable cercanía a Canadá y a Estados Unidos, pero sobre todo con los vasos que lo comunican al sur y al Caribe.

No es imitando, ni estando en la cola de los procesos de producción como maquiladores que lo lograremos. Es produciendo ideas y productos originales. Debemos entrar de nuevo al río del que nos sacaron, porque algunos pensaban que nuestro lugar estaba más al norte.

Globalización no es ser el principal proveedor de un solo país. Y de hecho, globalización es mucho más que un mercado abierto. Tiene que ver sobre todo con la cooperación, con la suscripción  y cumplimiento de acuerdos internacionales que velan por los derechos humanos y la democracia.

Y si las puas británicas pinchan a Europa, y las de Trump a America. México no debe bajarse del globo, al contrario, su labor esta en seguir inflando con aire renovador el mundo interconectado que no dejará de estarlo por más muros o rejas que se construyan.

Eso si, mirando paralelamente hacia dentro para comprender de una vez por todas que sin justicia, verdad e igualdad, de nada sirven los globos y mucho menos las puas.

¿Y si despertamos?

IMG_20170322_155327193

 

 

 

El Viejo Leonard

Una voz grave, surgida desde un mundo inquietante, canciones de amor que me llevan a la intimidad más profunda, historias de todos y de todas.

¿Quién no se enamoró alguna vez de Susan o de Jane?

¿Quién no ha bailado hasta el final del amor?

Y ayer se fue de la Tierra, casi librándose de saber lo de Trump.

En la noche decidí escuchar solamente una canción, «El Futuro», pensando en lo que predice. ¿Estamos ahí? ¿Si nos alcanzó el futuro?

O con suerte, por esta vez Cohen se equivoque y volvamos en México, en Estados Unidos, en Colombia, en Europa y en el mundo entero, a la cordura.

Descansa en paz  Leonard y gracias por los momentos y las advertencias.

 

 

Estados Unidos Despierta También

Estados Unidos Despierta También

Matemáticas puras: 99% de la población no puede ser manejada a su antojo por el 1%

Un estado que salva a sus banqueros y olvida a su gente es claramente el estado de los banqueros.

Un movimiento sin líderes visibles enfrenta a una sociedad que ha sido manejada por poderosas manos invisibles.

Nadie conoce el desenlace pero lo que es indudable es que frente a la globalización de la economía, frente a su perdida de la medida humana, lo mejor es ir despertando a la imaginación, ese recurso renovable y trascendente que de momento nadie ha conseguido embargar.

Buenos días USA