Les presento la sensibilidad de un músico transmitida en su primer videoclip: «Floating Somewhere», una verdadera delicia de alta producción, basada en la libertad y la creación.
El trabajo en video de Cecy Amkie y la belleza desplegando su talento en la danza improvisada por Elian Wigisser, construyen una pieza audiovisual deliciosa y única.
La elección de filmar dentro de las murallas del Ex Convento del Desierto de los Leones, dan un toque místico, al trabajo de los tres jóvenes artistas.
Y ser papá de Shaike, tengo que decirlo, me llena de orgullo por ver plasmado esfuerzo y dedicación de una manera tan sorprendente.
Es un gusto invitarlos a mi presentación en el Segundo Congreso De Mercadotecnia de la Ibero, el jueves 21 de octubre 2019 a las 5 de la tarde.
Agradezco la invitación de la universidad y los espero por ahí para hablar de innovación desde la experiencia y el trabajo diario.
Estoy planeando una charla divertida, para exponer los retos de llevar a la practica proyectos inventados desde cero por un equipo de expertos a los cuales tengo el honor de dirigir.
Para abrir boca les comparto el principio de la platica
Estudie Comunicación en la prehistoria cuando las tareas se entregaban con máquina de escribir y las películas se cortaban con tijeras y se pegaban con cinta adhesiva.
Soy un colono digital que usó una Amiga 500 de Comodore como su primera computadora.
En mi primer trabajo la computadora que me asignaron no tenia Mouse, aun no se había inventado.
Hice televisión a granel, mucha y mucho tiempo, siempre detrás de cámaras, un día me aburrí y me fui a estudiar lo que más me gusta en la vida, es decir teatro a Barcelona, en donde viví del 2005 al 2010.
Comenzaba Facebook y Twitter y por un camino sinuoso me volví bloguero.
yosomos.com es mi proyecto personal, desde el que me construyo y difundo mis ideas y mis talleres. Yosomos es mi lugar en el ciberespacio en donde he encontrado las llaves de los proyectos posteriores.
Al volver a México, regresé a dar clases a la Ibero, siempre he sido también o sobre todo maestro.
Me he ido especializando en Comunicación Digital y trabajé a distancia para empresas de Barcelona.
El año pasado con más de 90,000 firmas, mi petición consiguió que el Gobierno de México se comprometa a hacer un parque en campo militar 1F en Avenida Constituyentes. http://change.org/campomilitar1f le llamarán 4a Sección de Chapultepec.
Actualmente soy Director de Innovación en Grupo Hir y entre otras cosas incorporo las nuevas tecnologías a los negocios inmobiliarios.
Mi proyecto primogénito para HIR se llama http://www.martiyo.com la primera plataforma de subastas inmobiliarias en línea de México.
Así como mi casa de niño era la casa de Sócrates, el pequeño departamento de Cuajimalpa en el que dormimos ayer después de cinco años de ausencia, es para nosotros la casa de Ahuatenco.
Es muy extraño volver al lugar en el que tus hijos nacieron y dieron sus primeros pasos, a la primera casa de pareja, al clima húmedo y frío que te envuelve en una reflexión necesitada de calor.
No eres el mismo pero la casa si y por eso parece que el tiempo se comprime, que los cinco años en Barcelona han sido un sueño y que te fuiste sin irte.
La ciudad más grande del mundo contiene varios pueblos en su interior y cuando estas dentro de uno de ellos no se sabe muy bien en dónde estas. Silencio y ruido de campo se pelean con el estruendo de las carreteras y las autopistas de pago, la calma se paga con horas de transporte y la paz con el stress del tráfico.
Tanto ir y venir te hace preguntarte quién eres ahora y por supuesto quiénes son todos esos amigos que se quedaron, los que como tu fueron a otro destino y volvieron y por supuesto los que conociste allá . Lo interesante es que se abren las puertas para los reencuentros, quieres ver a todos y parece que no te alcanza el tiempo y el espacio.
Y vacías una maleta venida de lejos y otra que estuvo guardada mientras no estabas.
Tus libros se juntan al fin, los nuevos con los de siempre. Al acomodarlos en el librero sonríes por cada encuentro provocado por ellos, con sus personajes, con sus lectores, y con todos aquellos que sin estar en las paginas imaginaste ahí.
Un libro es un cruce de caminos con todos los libros, con todas las personas.
Rayuela, Diablo Guardián, Aura, El Fin de Todas las Cosas, El Valle del Caos, Cien Años de Soledad, Ensayo Sobre la Ceguera, El Barón Rampante, La Nausea, Las Batallas en el Desierto junto a Luz de Luciérnagas, La Sombra del Viento, La Catedral del Mar, Lo Mejor que le Puede Pasar a un Croissant y Las Escrituras del Universo.
Juntar a los amigos de papel de aquí y de allá es una buena metáfora para el momento de renacimiento por el que atraviesas.
Y comer ensalada de nopales brindando con cava no necesita mayor explicación.
Luego de cinco intensos y maravillosos años viviendo en Barcelona y en Sant Cugat decidimos volver a la ciudad que nos vio nacer a los cuatro miembros de la familia.
Razones prácticas, profesionales y sobre todo personales en las que no entraré en detalle nos traen de vuelta a nuestra casa en la fría Cuajimalpa, cerca del bosque, la delegación, la carretera a Toluca, el mercado sobre ruedas de los miércoles, el deportivo del Cacalote, el Ocotal y el Desierto de los Leones.
A punto estamos de entrar a nuestra pequeña casa y mientras arreglamos los últimos detalles, nos preparamos para comenzar a disfrutar de una vida de pueblo en el extremo poniente de la ciudad más grande del mundo.
Se nota que junto con los árboles, las rejas de las casas se han hecho más altas y tupidas como si probaran el limite de resistencia del capitalino.
¿Qué tiene esta ciudad que a pesar de las cíclicas crisis, terremotos, delincuencia, tráfico y humo mantiene atados a ella a más de veinte millones de personas?
¿Será la gente de cada uno? ¿Será toda su gente?
O será la adicción a la incertidumbre, al todo puede pasar en cualquier momento: sales del supermercado y hay niños haciendo muñecos de granizo en pleno verano, un inmenso árbol se cae y tapa por horas los dos sentidos de Insurgentes, te encuentras con tantos conocidos aunque por la cantidad de habitantes las probabilidades son mínimas, descubres una nueva variedad de tacos, chilaquiles, esquites, tamales, tortas en cualquier esquina y eres cómplice de las mil ingeniosas formas de sobrevivir surgiendo de cada respiración de la metrópoli.
Pasele Joven
O será su belleza apareciendo de pronto cuando avanza por fin un camión, cuando termina el diluvio diario y el sol nos saca la lengua o cuando nos reímos a carcajadas del país, del gobierno y en el fondo de nosotros mismos.
Planes de hacer crecer el Proyecto Yosomos y de desarrollar más a fondo el Teatro Cuántico son para mi los objetivos principales de esta regreso a casa.
Muy bienvenido de nuevo México (país y ciudad) a nuestra vida.