«Hoy hablaremos con David Grinberg acerca de Más allá de nuestro Yo y nuestro papel en el mundo. También estaremos conversando sobre el Cerebro, la mente, la conciencia y él campo cuántico.»
Con esas emocionantes palabras, Marysol Ferreyros me presentaba desde Lima Perú y dábamos inicio a una charla de lo más emocionante, en la que encontramos muchas coincidencias y además terminamos con una pequeña pero profunda meditación.
Espero que la disfruten y si quieren seguir la conversación, no duden en comentar aquí mismo en el blog de Yosomos, el sitio donde todos somos uno.
El telescopio James Webb ha dado a conocer sus primeras y asombrosas imágenes. Entre esas maravillas destaca una foto de 4.600 millones de años, en una región conocida como SMACS 0723.
Distancia y tiempo entrelazadas en un viaje al pasado.
Pero ¿Qué tan al pasado podríamos mirar? ¿Sería posible mirar al futuro?
Vamos a hablar de todo esto y más en nuestro episodio 8 del Podcast Yosomos.
Bienvenidos también en las siguientes plataformas:
Descubrir que producir un programa de audio con temas de consciencia, libertad e identidad, puede darme tantas satisfacciones, ha sido una enorme sorpresa.
Me siento sumamente cómodo hablando a un micrófono, al saber que detrás de cada dispositivo hay una persona que recibe mis ideas e historias, para disfrutarlas y reflexionar.
Una buena idea, siempre evoca, al menos, a otra idea y eso espero estar consiguiendo, con está nueva experiencia sonora.
Y hay buenas noticias que hacen al Podcast más accesible:
Comenzamos y seguimos en Spotify y a partir de hoy se suman Google Podcast, Apple Podcast y Amazon Music, a los canales de transmisión.
Espero que de esa forma sea mucho más fácil y accesible escuchar el contenido desde cualquier lugar.
A continuación les dejo las ligas a las distintas plataformas.
Si les gusta, por favor comenten, sigan, compartan y en Spotify denle clic a la campanita.
Con enorme emoción les cuento, que la conferencia Más Allá del Yo, que fue estrenada durante la pandemia y que hasta el día de hoy, solo ha sido compartida en la plataforma de Zoom, aterrizará en el plano presencial durante el fin de semana, en Pátzcuaro Michoacán.
Durante dos años, cientos de participantes de Estados Unidos, España, Chile, Canadá, Perú, Argentina y por supuesto México, han tenido la oportunidad de participar en el ejercicio interactivo, que combinando charla, explicación y meditación, de formas prácticas explica las tres ideas fundamentales de la Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg Zylberbaum.
A través de internet nos hemos conectado en el tiempo sincrónico y sin poder estar juntos, hemos construido una profunda conexión a distancia.
Paradójicamente la conferencia se planeo originalmente en un formato presencial, pero las condiciones sanitarias no lo habían permitido, por lo que emigramos a la distancia. Finalmente hoy toca el turno de mirar a los participantes a los ojos y tomados de las manos compartir el espacio y el aire.
El escenario en inmejorable, se trata de la Feria Holística Aquí y Ahora, a llevarse a cabo el 14 y 15 de mayo de 2022 en Pátzcuaro Michoacán, en donde tendré el honor de cerrar el programa del día sábado 14. Así que si van al pueblo mágico del estado de las mariposas monarca, no duden en pasar a participar y a saludar.
La conferencia Más Allá del Yo, se encuentra disponible bajo demanda para grupos y se puede impartir a distancia o de forma presencial, en cualquier parte del mundo. Si te interesa reservar tu fecha, escribe a yosomos@gmail.com.
Les cuento pronto todo de la nueva aventura michoacana, un estado en el que por cierto, trabajaré por primera vez y a dónde planeamos volver el 28 de mayo de 2022 a compartir el Teatro Cuántico.
Les dejo el programa completo del evento y que él «allá y entonces», se convierta en el «aquí y ahora.»
Explorando nuevos medios hemos llegado al audio y a su formato de moda, el podcast. Invitados a seguirmos en Spotify, para contarnos que les parece, suscribirse y compartir.
Espero les guste nuestro estreno. Acá el link para Spotify
Es un gusto compartir con todos el lanzamiento de mi Libro Yosomos traducido al Inglés. Mi gran amigo Michael Kagan se ha encargado de la traducción y me encanta la idea de poder llegar a los países de habla inglesa con mi trabajo.
La liga para poder descargarlo en la tienda de Amazon es la siguiente.
En el ejercicio de entender la individualidad como algo colectivo y atemporal fueron surgiendo estas historias que hoy, querido lector, tienes en tus manos.Inventé la palabra Yosomos para mi blog http://www.yosomos.com porque resume la idea de que estamos conformados por muchos Yos, entre ellos los que hemos sido y los que nos rodean con nombres diferentes al nuestro. Yos todos, que gracias a la experiencia de vivir vamos incorporando a nuestro ser hasta ya no distinguir la separación.Este libro no se podría llamar diferente y al igual que la bitácora nace primero en Internet. La red de redes sirve como metáfora de la interconexión y la no localidad de la consciencia humana.Buena lectura, buen viaje.