Archivo de la etiqueta: Conciencia

2023 de Conexión y Consciencia

A velocidad cada vez más rápida se termina un año más y uno quisiera sacarle más provecho a los meses, días y horas, como si nunca fuera suficiente.

Por el otro lado, la emoción de comenzar un año nuevo con la ilusión de la página en blanco, produce un sentimiento, que quizá por ser colectivo, es esperanzador.

Los propósitos son deseos con un plan, son el molde en donde verteremos el yeso de los días por venir.

Escribir un nuevo libro, dar y hacer más talleres, conferencias, clases y compartir nuevas grabaciones del podcast Yosomos, son esos mis principales planes profesionales.

Estoy convencido que hay aceleradores de sucesos, catalizadores que parten del conocimiento de nuevas perspectivas de ver la realidad y la vida.

Por eso me hace tan feliz compartir nuevas puertas que permiten, tanto salir del los problemas, como entrar al interior de la experiencia.

Espero queridos lectores, que para todos sea un año de materializar sueños e imaginar una vida mejor para todos los nuestros.

En enero comenzamos con todo, en formato presencial y a distancia.

Bienvenidos todos.

Conferencia Interactiva

Queridos lectores:

Mientras se dan las condiciones para muy pronto regresar a los escenarios principalmente con el Teatro Cuántico, estamos formando un grupo hermoso, principalmente con personas de Chile y de México para nuestro próximo evento.

La principal y revolucionaria teoría de Jacobo Grinberg, es la protagonista de un viaje experiencial hasta el misterio de la mente humana y lo que denominamos consciencia.

Exploraremos las tres ideas principales de la sintergia , las cuales por separado son ya de por sí completamente disruptivas.

Las enumero:

1- La mente humana no es local.

2- Las mentes están interconectadas

3- La conciencia precede a la realidad.

No se la pierdan, gracias a internet podemos entrar desde cualquier parte del mundo.

Todos los informes en yosomos@gmail.com

Deseando se encuentren y sigan bien al igual que los suyos, les dejo un fuerte abrazo.

Entrevista para Estados Unidos por Primera Vez

Gracias a Holly Erin Copeland por invitarme a esta charla que se llevará a cabo por Facebook Live el viernes 12 de febrero a las 5:30 pm hora de la Ciudad de México.

Todos invitados a acompañarnos y a ayudarme por si las palabras en inglés no fluyen com quisiera.

Les dejo la amable descripción hecha por mi anfitriona.

In this wonderful multicultural HeartMind Happy Hour conversation, join me on Friday, March 12th at 4:30 PM MT with nondual consciousness thought explorer, director, author and project leader David Grinberg. Based in Mexico City, and inspired by his brother Jacobo Grinberg who developed the Syntergic Theory, David founded the Yosomos community (https://yosomos.com/) to share nondual teachings and personal explorations. We will discuss his current Mas Alla Del Yo (Beyond the I) workshops that uses meditation and experiential learning to help people to transcend the identity.

https://www.facebook.com/events/265355601704798/?ti=ls

Arriba el enlace para el evento

Más Allá del Yo 2021

Gracias a la tecnología y demostrando que las conexiones entre nosotros no dependen ni siquiera de lo presencial, presentamos nuestra conferencia interactiva para todo el mundo.

Vamos a profundizar en la Teoría Sintérgica desde la experiencia, la reflexión y la meditación.

Todos invitados.

Estreno Más Allá del Yo

Queridos lectores:

El pasado sábado 17 de octubre de 2020 tuvimos el estreno de la primera conferencia interactiva: Más Allá del Yo, con participantes de Chile, Estados Unidos y México.

Aprendimos, meditamos y reflexionamos, acompañados por un grupo increíble, capaz de interconectarse de manera profunda a pesar de la distancia.

Viajamos impulsados por el corazón, desde el centro de nuestro ser, hasta la red de consciencia universal.

La buena noticia es que tendremos una segunda oportunidad para disfrutar la conferencia vía Zoom y por lo tanto disponible en todo el mundo. La cita es el próximo sábado 7 de noviembre de 2020 a las 10 de la mañana hora de México.

Nos centraremos en dos ideas centrales de la Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg Zylberbaum:
-El yo sin fronteras
-La no localidad de la mente.

Vamos a comprender que las barreras individuales de nuestra mente son imaginarias para comenzar a construir verdaderas redes de amor, usando las autopistas de la conciencia universal que siempre han estado ahí.
El «yo colectivo» , el «yosomos» como lo he llamado, es real, te invito a demostrarlo juntos
Reserva tu lugar escribiendo al 5518474198 o al correo yosomos@gmailcom

Te esperamos

Sócrates 308 Nueva Edición

Perdonen queridos lectores que no ponga una fecha exacta a lo que voy a contar, pero estamos hablando de principios de los años ochenta y no creo que tenga importancia, pues voy a recrear un domingo cualquiera en la casa donde nací y crecí.
Dedicado a mi familia toda con todo mi cariño.

Sócrates 308

La televisión Sony Triniton comprada por mi padre en el barrio de Tepito transmitía a todo color y a mayor volumen, la final del Abierto de Estados Unidos, entre Jimmy Connors e Ivan Lendl. Eran la dos de la tarde y habíamos llegado hace unos minutos desde el frontenis del deportivo a la casa de Polanco: mi padre Abraham, mi hermano Dani y yo de unos catorce años.
Mi mamá Kemy, junto con Petra -la nana de todos- ponía la enorme mesa.
El menú de los domingos era siempre el mismo: para empezar consomé de pollo y luego arroz a la mexicana, frijoles, carne deshebrada con mole y tortillas, muchas tortillas. Solamente cuando Petra se tomaba varios días de descanso, mi papá iba por unas carnitas con chicharrón al famoso Grano de Oro. 
Pero hoy Petra sí que estaba y se notaba por su mal humor, hasta que llegó mi hermano Jerry recién casado con su esposa Esther, para dibujar en su cara morena un sonrojo de alegría mientras abrazaba a su “gordito.”
Se escuchó por primera vez aquella tarde la pregunta habitual:
-¿ Va a venir Jackie (Jacobo) ?
-No sé, contesto Kemy, con ese muchacho nunca se sabe.
Dani y yo corrimos a enseñarle nuestra nueva manopla de béisbol Palomares a Jerry y salimos los tres disparados al jardín para unos lanzamientos, mientras Bucky el perro corría como loco tras la pelota de cuero.
Mi padre no podía despegar la vista de la tele; la vida le había quitado a su dios en Polonia, a su gran amor en el quirófano y la poca cordura que le dejó estaba ligada a su dosis diaria de litio que lo mantenía en un estado bastante apático y alejado de la realidad, aunque siempre mejor que durante sus brotes psicóticos.
Nathán apareció en la puerta, venia de recoger a Liz su novia y fue directo a la cocina a abrir las ollas. Petra se volvió a enojar ante la invasión.
– ¿Qué hay de comer para mí? Sabes que estoy malo de la panza.
– Uy que novedad. Pues hay arroz y te guardé pollo del consomé.
– ¿El arroz tiene ajo?
– No. Mintió Petra.
Nathán y Liz fueron a saludar al patrón, que mientras los besaba no despego la vista de la pelota que iba de un lado al otro de la pantalla.
– ¿Va a venir Jackie?
– Con tu hermano nunca se sabe.
Para entonces se habían hecho las tres de la tarde y todos nos moríamos de hambre.
– ¿Esperamos a Jackie?
– No voy a esperar toda la tarde, además se me van a enfriar las tortillas. Gritó Petra.
– A comer. Dijo mi mamá.
Inmediatamente nos sentamos a la mesa a devorar las delicias domingueras.
Comíamos mientras la tele pequeña del comedor, transmitía ahora, el duelo entre Lendl y Connors.
– Lendl se parece al conde Drácula.
– No sabía que en Transilvania hubiera canchas de tenis.
– Muy bien. ¡Qué bola! Gritó mi padre mientras Connors lograba su primera bola para partido.
– Muy bien Jimmy, los veteranos sabemos jugar mejor que los novatos.
Connors escuchó a mi padre y se hizo con el trofeo, pero la tele no se apagó, tuvimos que ver los comerciales de la Rubia Superior y esperar a que Jimmy alzara la copa para que la tele finalmente se callara. Para entonces Jerry dormía en un sillón mientras que Liz, Kemy y Esther se tomaban su café turco, hasta Nathán se animo a probar un poco.
– Solo para que Kemy me lea la taza.
-Una, dos y tres vueltas, ahora lo dejamos asentar.
Las tazas de las mujeres estaban llenas de estrenos, visitas y en el fondo del asiento dinero, pero la de Nathán tenía forma de intestino y mi madre no supo muy bien qué inventarle.
– ¿Y Jackie a qué hora llega?
– Si es que llega.
Mientras tanto Dani, 2 años menor que yo, jugaba con Buckie y conmigo béisbol, hasta que el vidrio que dividía el jardín con el comedor fue atravesado por una de mis mejores pichadas.
Se acabó la lectura del café y hasta la siesta de Jerry. Mi mamá nos gritaba sin parar. Por suerte en ese momento entró Jacobo.
Vestía una camisa oaxaqueña blanca con cintas de colores y nada más importó.
Todos a saludarlo, mi padre el primero, saliendo al fin de su tristeza al ver a su hijo mayor.
Jacobo nos abrazó a todos y se sentó en la mesa . Mientras saboreaba la comida de Petrita nos dijo sin más.
– En Cuernavaca estamos enseñándole a los niños a mirar con las manos.
– ¿A ver con qué?
– Les tapamos los ojos y les enseñamos a mandar al cerebro el mismo estimulo que envían con los ojos pero con las manos. Porque en realidad no vemos con los ojos, las imágenes son tan solo un producto de nuestro cerebro, lo único que hay que hacer es cambiar el canal de entrada.
Nadie creyó ni comprendió algo que a Jacobo le resultaba tan natural y obvio, pero ninguno habló.
– ¿Me enseñas a ver con las manos? Rompí el silencio.
– Claro, contestó.
Más de veinticinco años después las cosas aparentemente han cambiado mucho. Entre otras cosas, Abraham ya no está con nosotros y la casa de Sócrates 308 se convirtió en un edificio.
Pero Petra sigue cocinando en Tlaxcala, Nathán sigue teniendo problemas de digestión, Jerry es un experto en siestas y en jugar con los niños, Dani es de los pocos jugadores de frontenis en México con menos de setenta años, Kemy nos sigue leyendo la taza de café turco y yo cambié la raqueta por la pala de Padel Tenis, así que sigo lanzando pelotas contra los cristales.
Pero eso si, todos nos seguimos preguntando:
– ¿Va a venir Jacobo?

Foto: cortesía de Dan Grinberg Preciado.

Yosomos 2020

Querido lector:

La posibilidad de hablar contigo, de directamente llegar a tus ojos sin necesidad de ningún intermediario, es el mejor regalo que me ha dejado Yosomos, el blog que edito desde hace ya 10 años.

A lo mejor a partir de la suerte que tuve de que me leyeras, acudiste a un taller de Teatro Cuántico, a una charla o nos tomamos un café, en donde tuve el privilegio de conocerte.

Me acompañaste al contar mis recuerdos, mis motivaciones, mi dolor, mis alegrías y mis anhelos.

Aprendimos juntos de temas de meditación, ciencia, arte, cultura y de temas relacionados con la consciencia.

Me ayudaste firmando y compartiendo la petición del parque, al que llamaremos Cuarta Sección de Chapultepec.

O quizá leíste y nada más. Con eso me has hecho enormemente feliz.

En 2020 comenzamos una nueva etapa en la que muy  pronto estrenaremos las conferencias interactivas Yosomos, la primera lleva de título:  «Más Allá del Yo»

Además tenemos de regreso al libro Yosomos en la tienda Kindle de Amazon, tanto en inglés como en español.

Un evento innovador que combinará la narrativa, con ejercicios lúdicos y de meditación, para lograr una inmersión completa en el tema tratado.

Espera noticias muy pronto y que tengamos una gran década.

 

 

 

25 años sin ti Jacobo Grinberg.

 

«No hay nostalgia peor, que añorar lo que nunca jamás sucedió»

Joaquin Sabina

Al saber que soy tu hermano y si saben al menos algo de tu obra o de tu vida, comienzan las cascadas de preguntas formuladas después de mil disculpas por la indiscreción.

¿Es verdad que desapareció?

¿Crees que haya trascendido?

¿Paso a otra dimensión?

¿Se lo llevaron los extraterrestres?

¿Fueron los de la CIA verdad?

Y también están los que lanzan afirmaciones absolutas.

Medita en algún lugar de Nepal.

Atravesó un un portal energético a través del Tepozteco.

Esta secuestrado por algún gobierno malvado.

Y mi favorita:

Se encuentra en algún lugar entre la vida y la muerte.

Han pasado 25 años y hoy no quiero llorar, prefiero recordar que además de ser un gran científico y mejor hermano, tenias un enorme sentido del humor, por lo que todas estas hipótesis acerca de tu destino seguramente te arrancarían una sonrisa.

En cuanto a mi, cada día me doy cuenta que mucho de lo que me diste sigue intacto y que tus descubrimientos sensacionales se comprueban todos los días por una comunidad de científicos que entonces te dieron la espalda.

Siempre sonrió  y pienso: eso Jacobo ya lo sabía.

Y las comidas no son lo mismo, ni las reuniones ni las charlas interminables, las improvisaciones con tambores, guitarras y sobre todo las meditaciones.

Eso si no ha regresado, por que nadie como tú para hablar de los temas más increíbles y asombrosos, para hacer que las mentes viajen a la velocidad de la luz y la conciencia flote como una nube blanca en el cielo azul.

Aunque lo intenté y lo estaba logrando al comenzar a escribir, inevitablemente me pongo triste, como ya lo habrás notado. Surge una nostalgia mezclada con enojo y frustración por no saber lo que té paso y por lo tanto no haber podido ayudarte.

Somos muchos los que todavía te extrañamos y a los que la certeza de tu destino, cualquiera que haya sido, nos daría alivio y en cierto modo descanso.

Mientras tanto, la ciencia comprueba la conexión entre las mentes y comienza a entender que la conciencia crea a la realidad o al menos tiene mucho que ver en su conformación.

Claro que además, la luz de tu pensamiento le hace falta al mundo actual.  Si tan solo conocieras el internet de hoy y el desarrollo y penetración de la World Wide Web, te quedarías estupefacto, para después apropiártelo de las formas más asombrosas.

Con días de diferencia, nuestros cumpleaños coinciden,  por eso hoy añoro compartir el pastel contigo y tengo nostalgia de las 25 ocasiones de festejar juntos que nos arrebataron.

Feliz cumpleaños para nosotros querido hermano mayor.

Hermanos 1993

 

El 12 de diciembre de 2019 Jacobo Grinberg Zylberbaum cumpliría 73 años y desde hace 25 se encuentra desaparecido.

Lee más

Información