Archivo de la categoría: Poesía

Voy

Para Mery. 01/12/22

Si no me voy cómo vuelvo

Si no despego cómo aterrizo

Si no me sumerjo cómo salgo a flote

Riesgo y nada más

Lo único que hay

No hay seguridad

Nada es cierto

Mientras que todo es real

Ya no pienso

Solo actuo, hago

Y al final reuno

Lo recolectado

Si estas en mi camino

Ven y sube conmigo

Vamos de la mano

Hacía lo que llaman vacío

No hay garantias

Solo aventuras

Saltos cuánticos

Bucles en el tiempo eterno

Bailando mientras vamos

Cantando mientras ardemos

Cambiamos y trascendemos

Mientras encendido

Nos mira el fuego

Shaike

Les presento la sensibilidad de un músico transmitida en su primer videoclip: «Floating Somewhere», una verdadera delicia de alta producción, basada en la libertad y la creación.

El trabajo en video de Cecy Amkie y la belleza desplegando su talento en la danza improvisada por Elian Wigisser, construyen una pieza audiovisual deliciosa y única.

La elección de filmar dentro de las murallas del Ex Convento del Desierto de los Leones, dan un toque místico, al trabajo de los tres jóvenes artistas.

Y ser papá de Shaike, tengo que decirlo, me llena de orgullo por ver plasmado esfuerzo y dedicación de una manera tan sorprendente.

¡Qué lo disfruten!

https://open.spotify.com/embed/track/6lXZNwApD2FZ4Yn5kGW6MJ

Yoga, Poesía y Música.

En el marco de las experiencias interdisciplinarias que juntan de forma asombrosa el movimiento, el deporte y el arte, agradezco la invitación para formar parte de este evento.

No se lo pierdan.

 

Soham Experience

50, 33, 4 ,1, 0

Escribo desde una ciudad que recuerda estos días

50 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco

33 años del terremoto de 1985

4 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

1 año del terremoto del 2017

 

Llueve como nunca

Se llora como antes

Se espera en silencio el momento

El de la anhelada libertad por llegar

La democracia abriendo brecha en lo imposible

Para los niños que sueñan con gatos gigantes

Aunque el miedo a que sea lo mismo se asoma

En esté oscuro momento cero

De trailers con cuerpos congelados.

Vagando sin rumbo por el país

Esperanza sin embargo

La verdad es que si

Cuentos septiembre 2017

 

 

El Viejo Leonard

Una voz grave, surgida desde un mundo inquietante, canciones de amor que me llevan a la intimidad más profunda, historias de todos y de todas.

¿Quién no se enamoró alguna vez de Susan o de Jane?

¿Quién no ha bailado hasta el final del amor?

Y ayer se fue de la Tierra, casi librándose de saber lo de Trump.

En la noche decidí escuchar solamente una canción, «El Futuro», pensando en lo que predice. ¿Estamos ahí? ¿Si nos alcanzó el futuro?

O con suerte, por esta vez Cohen se equivoque y volvamos en México, en Estados Unidos, en Colombia, en Europa y en el mundo entero, a la cordura.

Descansa en paz  Leonard y gracias por los momentos y las advertencias.

 

 

Pipa de la Paz

Pipa de la Paz

Si tu país se desmorona

Si los sueños desaparecen

Si los latidos se opacan

Si la verdad no hace libre a nadie

Si la oscuridad se disfraza de luz

Si se acaba la esperanza

Entonces funda una nueva nación

Con bandera sin colores

Con ejercito de juguete

Con himno internacional

Con constitución de sabores

Con un poema como epístola

Nombrate presidente, juez y ciudadano

Dale ordenes a tus células

Invita a todos a fumar

La pipa de la Paz

IMG_20150606_111158708_HDR

Mi Cuerpo Desierto

Mi Cuerpo Desierto

Sube a mi cuerpo desierto

no te detengas hasta el oasis

aunque puedes rodear por las dunas

llenar tus ojos de sol

y mirar el espejismo

de tu propia libertad.

Sube a mi cuerpo desierto

bailando y cantando aleluya

como al templo del monte

a la pirámide del llano

como se sube a lo más alto

de tu propia piel.

Sube a mi cuerpo desierto

aquí estoy esperando hace siglos

a tus pies ensangrentados, a tu boca herida

convierte en hombre a esta estatua de sal

ensimismada por la falta de ti

Sube a mi cuerpo desierto

derrite lo que queda de dolor

mientras te amarras a la cuerda

que te guía por la tormenta de arena.

David Grinberg P 01 06 2015

Halo Solar

Pe, los idiomas y el alma. (Personaje 3a parte)

Han pasado tres días querido Pe desde que abriste tus pulmones al aire del centro de México. Tu mamá todavía tiene en la sangre bastante anestesia por lo que su sueño es irregular, por eso abre los ojos a las cuatro de la mañana, para darse cuenta que no sabe  dónde está.

Incluso se asusta cuando nota que su panza ha desaparecido. Unos segundos le toma recordar que ya naciste, aunque la somnolencia le deja algunas dudas que la obligan a gritar y a pedir verte. En ese momento llega la medio dormida enfermera amante del Mambo que estaba soñando con un cirujano y solo piensa en regresar a su sillón para volverse a dormir. Por eso cuando escucha a tu mamá desesperadamente pidiendo a su hijo, va a la cuna comunal y te trae junto a ella de inmediato.

Por primera vez están solos, por primera vez no hay invitados, ni doctores alrededor.

Te mira y de pronto empieza a repetir aquel poema en árabe que le recitaba su papá en la terraza de Beirut mientras ella jugaba encima de sus piernas. Por supuesto de Gibran Jalil Gibran

“Mi alma me habló y dijo: “No te alegres con el elogio y no te angusties con el reproche.”

Antes de que mi alma me aconsejara yo dudaba del mérito de mi trabajo. Ahora me doy cuenta de que los árboles florecen en primavera y dan sus frutos en verano sin esperar elogio y dejan caer sus hojas en otoño y quedan desnudos en invierno sin temor al reproche.

Mi alma me habló y me hizo ver que no soy más que el pigmeo ni menos que el gigante.

Antes de que mi alma me hablara yo veía a la humanidad dividida en dos clases de hombres: una débil, de la que me compadecía, y una fuerte, a la que seguía o resistía desafiante. Pero ahora aprendí que soy como ambos y estoy hecho de los mismos elementos. Mi origen es su origen, mi conciencia su conciencia, mi pretensión su pretensión y mi peregrinaje su peregrinaje.
Mi alma me habló y me dijo: «la linterna que llevas no es tuya y la canción que cantas no fue compuesta en lo profundo de tu corazón, porque aunque sostengas la luz no eres la luz y aunque seas un laúd con las cuerdas tensas no eres el ejecutante».

Mi alma me habló, hermano, y me enseñó muchas cosas. Y tu alma también te ha hablado y también te ha enseñado. Porque tú y yo somos uno y no hay diferencia entre nosotros, salvo que yo proclamo lo que hay en mi ser íntimo, mientras que tú lo guardas como un secreto de tu intimidad. Pero en tu reserva hay una especie de virtud.”

Ya que tu no entiendes ningún idioma, lo entiendes todo.

Tu madre hace una pausa y te mira.

A partir de ese instante decide hablarte en español, el idioma del México donde naciste y te dice:

– Te quiero Pe

© David Grinberg Preciado 18/10/2010