Archivo de la categoría: Educación Digital

Entrevista desde Perú

«Hoy hablaremos con David Grinberg acerca de Más allá de nuestro Yo y nuestro papel en el mundo. También estaremos conversando sobre el Cerebro, la mente, la conciencia y él campo cuántico.»

Con esas emocionantes palabras, Marysol Ferreyros me presentaba desde Lima Perú y dábamos inicio a una charla de lo más emocionante, en la que encontramos muchas coincidencias y además terminamos con una pequeña pero profunda meditación.

Espero que la disfruten y si quieren seguir la conversación, no duden en comentar aquí mismo en el blog de Yosomos, el sitio donde todos somos uno.

Los abrazo.

Pátzcuaro del Yo

Con enorme emoción les cuento, que la conferencia Más Allá del Yo, que fue estrenada durante la pandemia y que hasta el día de hoy, solo ha sido compartida en la plataforma de Zoom, aterrizará en el plano presencial durante el fin de semana, en Pátzcuaro Michoacán.

Durante dos años, cientos de participantes de Estados Unidos, España, Chile, Canadá, Perú, Argentina y por supuesto México, han tenido la oportunidad de participar en el ejercicio interactivo, que combinando charla, explicación y meditación, de formas prácticas explica las tres ideas fundamentales de la Teoría Sintérgica de Jacobo Grinberg Zylberbaum.

A través de internet nos hemos conectado en el tiempo sincrónico y sin poder estar juntos, hemos construido una profunda conexión a distancia.

Paradójicamente la conferencia se planeo originalmente en un formato presencial, pero las condiciones sanitarias no lo habían permitido, por lo que emigramos a la distancia. Finalmente hoy toca el turno de mirar a los participantes a los ojos y tomados de las manos compartir el espacio y el aire.

El escenario en inmejorable, se trata de la Feria Holística Aquí y Ahora, a llevarse a cabo el 14 y 15 de mayo de 2022 en Pátzcuaro Michoacán, en donde tendré el honor de cerrar el programa del día sábado 14. Así que si van al pueblo mágico del estado de las mariposas monarca, no duden en pasar a participar y a saludar.

La conferencia Más Allá del Yo, se encuentra disponible bajo demanda para grupos y se puede impartir a distancia o de forma presencial, en cualquier parte del mundo. Si te interesa reservar tu fecha, escribe a yosomos@gmail.com.

Les cuento pronto todo de la nueva aventura michoacana, un estado en el que por cierto, trabajaré por primera vez y a dónde planeamos volver el 28 de mayo de 2022 a compartir el Teatro Cuántico.

Les dejo el programa completo del evento y que él «allá y entonces», se convierta en el «aquí y ahora.»

Saludos

El Podcast de Yosomos

Queridos lectores:

Explorando nuevos medios hemos llegado al audio y a su formato de moda, el podcast. Invitados a seguirmos en Spotify,  para contarnos que les parece, suscribirse y compartir.

Espero les guste nuestro estreno. Acá el link para Spotify

Yosomos Podcast

Entre Momentos

Regreso a la universidad en la que doy clases y que no había pisado en más de 20 meses, para no sin sorpresa ser recibido por un clown, montado en un monociclo y repartiendo tapabocas a todos los curiosos que emocionados aplaudimos con una sonrisa que traspasa nuestras caras cubiertas.

En la sala de profesores me reciben colegas emocionados de volver a encontrarnos, frente a las fotos de los que tristemente se nos adelantaron. Juntos tomamos ese café que solo ahí sabe tan bien.

De un vistazo los salones nuevos ya no son los mismos, si no que combinan, alumnos presenciales y a distancia, gracias a una cámara que sigue al maestro y a un pizarrón especial para el mundo físico y digital.

¿Regresaremos algún día a ese mundo desconectado en el que los celulares se quedaban apagados y solamente había una conversación, la del aquí y ahora?

¿Acaso esa presencia digital, ese perfil, ese avatar nos acompañará por siempre?

Ojalá que no y que sea una transición y no un cambio completo de época. Aunque lo dudo. Estamos cómodos detrás de las pantallas, siendo casi sin ser o al menos sin estar.

Abro una clase y me encuentro por a dos ex alumnos, hoy amigos, que con emoción recuerdan las aventuras escénicas construidas antes de la pandemia. Sin planearlo, les doy unos consejos y hacemos un ejercicio de actuación. Salgo y por el pasillo me encuentro a varios de mis colegas. ¡Nos emocionamos tanto por vernos de nuevo!

Cruzo el jardín para visitar de nuevo la Casa de Meditación y sigo hacia las canchas deportivas en donde decenas de jóvenes juegan fut, tenis, pádel, basquet y otros más entrenan atletismo.

Miro desde arriba mi universidad y me pregunto.

¿En qué momento lo normal se volvió tan extraordinario?

¡Victoria!

Lo logramos!!!!!!!!!

Gracias a todos por firmar y compartir nuestra petición.

Ahora a cuidarnos y a disfrutar la compañía y presencia de nuestros compañeros y maestros.

Lo logramos!!!!!!!!!Gracias a todos por firmar y compartir.Ahora a cuidarnos y a disfrutar la compañía y presencia de nuestros compañeros y maestros.

http://chng.it/z5JCSzhmhB

Escuelas Abiertas en México ¡Ya!

Como en otras países, nuestro gobierno debe abrir las escuelas y responsabilizarse de implementar todas las medidas sanitarias correspondientes.

Por la salud y el futuro de todos, con responsabilidad debemos hacer todo lo posible para dejarlos volver a las aulas, a la formación y a la vida social y académica.

Es el derecho de los niños y la obligación de las autoridades hacer que regresen, insisto, con todo el cuidado y la seguridad para evitar contagios de Covid-19

Si estas de acuerdo, por favor firma y comparte mi nueva petición:

https://www.change.org/escuelasya

Talleres Profesionales

La experiencia adquirida en Yosomos viajando con nuestros talleres y cursos por hermosos lugares y las increíbles personas encontradas en el camino, nos han llevado a forjar lazos de conocimiento y crecimiento. Conexiones que incluso se han fortalecido con el distanciamiento físico de emergencia que atravesamos.

Así mismo la oportunidad de trabajar por años en la universidad acompañando a alumnos y maestros en su crecimiento profesional y personal, me hacen saber que ha llegado el momento de compartir análisis, sensibilidad y soluciones a todo tipo de organizaciones.

La primera que queridos lectores les quiero presentar, es una conferencia interactiva, transmitida vía zoom y la cual es perfecta en como ponencia sincrónica, reuniendo a equipos medianos y grandes, entusiasmándolos con una visión optimista de compromiso con el futuro.

Así mismo, junto con Adriana Castillo, una de las especialistas de educación corporativa más reconocida de México, lanzamos los Planes de Bienestar Laboral, especialmente diseñados a medida de cada una de las organizaciones interesadas. Comenzamos con un diagnostico profesional, para de ahí pasar a acciones como entrevistas, talleres, dinámicas y conferencias, que cambian la cultura corporativa llenándola de propósito y por lo tanto de productividad.

Proyectos ambos innovadores y disruptivos, listos para contribuir con el crecimiento de las organizaciones y los que las conforman.

¡Que tengamos un 2021 1000000000000 de veces mejores que 2020!

Conferencia en la Ibero

Queridos lectores:

Es un gusto invitarlos a  mi presentación en el Segundo Congreso De Mercadotecnia de la Ibero, el jueves 21 de octubre 2019 a las 5 de la tarde.

Agradezco la invitación de la universidad y los espero por ahí para hablar de innovación desde la experiencia y el trabajo diario.

Estoy planeando una charla divertida, para exponer los retos de llevar a la practica proyectos inventados desde cero por un equipo de expertos a los cuales tengo el honor de dirigir.

La inscripción es gratuita para todos previa inscripción en la siguiente liga: https://congresomerca.ibero.mx

Nos vemos en el Auditoria Sánchez Villaseñor.

Para abrir boca les comparto el principio de la platica

Estudie Comunicación en la prehistoria cuando las tareas se entregaban con máquina de escribir y las películas se cortaban con tijeras y se pegaban con cinta adhesiva.

Soy un colono digital que usó una Amiga 500 de Comodore como su primera computadora.

En mi primer trabajo la computadora que me asignaron no tenia Mouse, aun no se había inventado.

Hice televisión a granel, mucha y mucho tiempo, siempre detrás de cámaras, un día me aburrí y me fui a estudiar lo que más me gusta en la vida, es decir teatro a Barcelona, en donde viví del 2005 al 2010.

Comenzaba Facebook y Twitter y por un camino sinuoso me volví bloguero.

yosomos.com es mi proyecto personal, desde el que me construyo y difundo mis ideas y mis talleres. Yosomos es mi lugar en el ciberespacio en donde he encontrado las llaves de los proyectos posteriores.

Al volver a México, regresé a dar clases a la Ibero, siempre he sido también o sobre todo maestro.

Me he ido especializando en Comunicación Digital y trabajé a distancia para empresas de Barcelona.

El año pasado con más de 90,000 firmas, mi petición consiguió  que el Gobierno de México se comprometa a hacer un parque en campo militar 1F en Avenida Constituyentes. http://change.org/campomilitar1f le llamarán 4a Sección de Chapultepec.

Actualmente soy Director de Innovación en Grupo Hir y entre otras cosas incorporo las nuevas tecnologías a los negocios inmobiliarios.

Mi proyecto primogénito para HIR se llama http://www.martiyo.com la primera plataforma de subastas inmobiliarias en línea de México.

David Merca

 

 

 

Abrazos, No Muros.

Estimados lectores:

Hace algunos meses entrevistamos al fotógrafo Sisel Lan en Ibero en Linea, un programa de televisión que conduzco desde la Universidad Iberoamericana.

Una reflexión muy interesante para un mundo digital que pulveriza las fronteras, mientras que en la realidad física los muros se vuelven más altos.

Espero que sea de su agrado y les dejo un enorme abrazo.

¡Tendremos Parque!

 

Chapul

Queridos lectores

Ha sido largo y duro el camino, pero finalmente los ciudadanos conseguimos lo que la ciudad quiere y necesita.

El Presidente de México informó de la creación de un parque en el terreno del Campo Militar 1F, que conoceremos cómo la Cuarta Sección de Chapultepec.

Agradezco a todos los que apoyaron, con su firma, compartiendo, comentando y no dejando que ningún gobierno de ningún color quede por encima de la sociedad civil.

Especialmente difícil fue lidiar con dos gobiernos, pero la razón y la cordura finalmente se impusieron.

Ahora a festejar con la enorme alegría de haber salvado un espacio natural para todos y a cobrar consciencia de lo que podemos lograr juntos en favor de las buenas causas.

De nuevo y muchas gracias por caminar juntos, sigamos adelante hasta que logremos pasear por nuestro parque. Ojalá llegue pronto ese día.

Enormes abrazos.

Petición Parque 1F